Energía

La eléctrica pública noruega Statkraft invertirá 2.500 millones en España

  • Se marca un objetivo a 2025 de alcanzar los 3 GW de energías limpias entre operación y desarrollos
  • La compañía sigue reforzando su posición con contratos de venta de energía a 10 años
Foto: Archivo.

Rubén Esteller

Statkraft, la eléctrica pública noruega, prepara su gran desembarco en España. La compañía se ha fijado como objetivo alcanzar unos 3.000 MW de energías renovables -entre operativos y desarrollos- hasta 2025, lo que supondría una inversión del orden de 2.500 millones de euros para su puesta en marcha total a los actuales precios de mercado.

La compañía sigue así el camino emprendido por otros gigantes energéticos europeos en nuestro país como la petrolera francesa Total, la portuguesa Galp o financieros como la Caisse de dépot et placement du Quebec (CDPQ).

Statkraft tiene la intención de desarrollar proyectos eólicos y solares en la Península Ibérica mediante desarrollos propios, alianzas, o co-desarrollos. Asimismo, la compañía buscará oportunidades de compra que puedan resultar interesantes. De hecho, la noruega ya fue finalista en la operación de venta de los 2.000 MW hidráulicos de EDP en Portugal que se acabó quedando la francesa Engie por 2.200 millones.

La intención de Statkraft es impulsar el crecimiento de las actividades de desarrollo eólico y solar como parte de su plan estratégico, donde tiene como objetivo construir más de 6 GW eólicos y 2 GW solares a nivel global en 2025 y prevé que España y Portugal sean una de las zonas que con mayor peso contribuyan a este objetivo. De hecho, la previsión es que se alcancen los 2.000 MW operativos hasta 2025 en Europa.

Acuerdos con Fortia

La compañía pública noruega dió el primer golpe de mano a las eléctricas tradicionales en nuestro país con la firma de un gran acuerdo de venta de electricidad a los grandes industriales aglutinados en Fortia en septiembre del año pasado.

Fortia Energía reúne las compras de Acerinox, ArcelorMittal, Atlantic Cooper, Cemex, Cementos Portland, Grupo Gallardo Balboa, Praxair, Megasa y Cementos Portland Valderribas, y selló un primer gran contrato de compra de electricidad a precio fijo para los próximos diez años.

Mediante este acuerdo, los industriales se comprometían a recibir un total de 3 TWh durante todo el periodo de este contrato, que se suministrarán de diversas plantas de renovables con las que Skatkfraft tiene contratos. La semana pasada, la empresa noruega cerró otro acuerdo con los grandes industriales españoles hasta finales de 2029. La energía, de entrega inmediata, se generará en dos parques eólicos de terceros recientemente conectados a la red en Castilla y León, con una potencia conjunta de 93 MW, y contribuirá al abastecimiento de diversos emplazamientos industriales de clientes de Fortia, ubicados mayoritariamente en Andalucía y Cataluña.

Statkraft realizó su primera incursión en el mercado ibérico en marzo de 2018 con la suscripción de un PPA a 15 años para la planta solar fotovoltaica de Don Rodrigo en Sevilla, la primera sin subsidios en España. Para reforzar su posición como pioneros en el negocio de los contratos a largo plazo de renovables en el sur de Europa, la noruega ya estableció una oficina en Madrid en marzo de 2019.

La compañía se ha fijado como objetivo triplicar sus volúmenes de gestión en el mercado eléctrico mediante PPAs y contratos de suministro con generadores de energía renovable y consumidores finales para 2025. Durante los últimos 15 meses, Statkraft ha cerrado varios acuerdos de compra de energía tanto para proyectos totalmente comerciales como para proyectos a los que se les otorgó permiso/gana la licitación en las subastas españolas.

Numerosos proyectos

La empresa firmó con Audax Renovables el mayor acuerdo de compraventa de energía a largo plazo de España. Statkraft acordó suministrar a Audax Renovables 525 GWh de electricidad anualmente durante un período de diez años y medio. El volumen anual podría abastecer a 130.000 hogares españoles con energía verde durante un año completo. Audax Renovables lo utilizará para abastecer a pymes y hogares particulares en España.

La empresa alcanzó también un acuerdo con Sonnedix de compra de energía solar por 10 años. La compañía propiedad de JP Morgan proporcionará a Statkraft aproximadamente una media de 100 GWh/año de electricidad limpia entre 2021 y 2031 gracias a una planta solar fotovoltaica que estará situada en Badajoz, en el suroeste de España. Para Sonnedix, este es el primer acuerdo de compra de energía solar para un proyecto de paridad de red en España.

La noruega firmó también un acuerdo de compraventa de energía con Solaria por una potencia de 252 MW. La duración inicial del acuerdo es de diez años desde la puesta en marcha de las instalaciones. La electricidad se suministrará desde tres proyectos en Castilla y León y dos en Castilla La Mancha. Las cinco plantas contarán con una capacidad instalada total de 252 MW, producirán alrededor de 500 GWh al año.

La noruega cuenta también con un acuerdo con la suiza Aventron para la compra de energía a cinco años. Statkraft comprará un total de 330 GWh de electricidad del parque solar Bargas en Toledo.