Solaria ha firmado un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) con la noruega Statkraft por una potencia de 252 MW a diez años, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.En concreto, la electricidad se suministrará desde tres proyectos situados en Castilla y León y otros dos en Castilla-La Mancha. Las cinco plantas contarán con esa capacidad instalada total de 252 MW, producirán alrededor de 500 GWh al año y serán conectadas a la red de manera progresiva durante el próximo año 2020.El director general de Solaria, Darío López, señaló que "es un honor empezar a trabajar con Statkraft" y destacó que este acuerdo reafirma el compromiso del grupo de desarrollo de proyectos con PPA "de muy alta calidad que nos van a permitir acceder a una financiación muy atractiva".Por su parte, el vicepresidente sénior Trading & Origination de Statkraft, Carsten Poppinga, indicó que la compañía aprovechará esta energía "para afianzar nuestra posición como líderes en el suministro de energía verde a destacados clientes industriales en el mercado de la Península Ibérica".Producción 100% renovableLa energía vertida a la red por parte de las plantas fotovoltaicas incluidas en estos contratos será 100 por cien renovable y reducirá la emisión de CO2 a la atmósfera en más de 101.000 toneladas anualmente, ayudando así a la Directiva europea 2009/28/CE de reducción de gases contaminantes.Hace unos días, Solaria anunció otro PPA con la compañía suiza Alpiq, también con 10 años de duración, vinculado a dos plantas en Castilla y León y una en Castilla-La Mancha que se pondrán en marcha a lo largo del año 2020. Contarán con una capacidad instalada conjunta de 105 MW y producirán de 200 GWh al año.