CaixaBank y Bankia cerrarán su fusión el viernes
- Establecen un sistema de picos para cuadrar el canje
- Jordi Gual se reincorpora al IESE tras dejar la presidencia
- La nueva entidad empezará a cotizar el lunes
Fernando Tadeo
CaixaBank y Bankia han informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que cerrarán previsiblemente su fusión el viernes al cierre del mercado, una vez hayan recibido previsiblemente las autorizaciones de la Comisión de Competencia y el Ministerio de Economía. Las entidades para cuadrar el canje propuesto de 0,6845 acciones de nueva emisión de CaixaBank por cada título de Bankia.
De esta manera, la nueva entidad cotizará por primera vez el lunes tras ampliar su capital en más de 2.079 millones de acciones para llevar a cabo la operación. El sistema de picos fijados permitirá a los inversores actuales de Bankia poder vender y comprarlos con el fin de poder recibir una acción entera desde el miércoles y hasta el viernes, antes de que se culmine la transacción y quede registrada.
Con esta estimación, ambos bancos cumplen con el calendario prefijado en el momento del acuerdo, a pesar de que en los últimos días ha habido especulaciones sobre un retraso sobre la autorización de Competencia ante las elevadas cuotas de mercado del campeón nacional en algunas zonas españolas.
Antes de que se complete la operación Bankia ha celebrado en el día de hoy su última junta de accionistas, en la que se aprobará la cuenta de resultados del ejercicio pasado y la relección de algunos miembros del consejo de administración, unos nombramientos que no servirán para nada.
El presidente del grupo nacionalizado, José Ignacio Goirigolzarri, pasará a ostentar el mismo cargo en CaixaBank, una vez se cierre la fusión, dando relevo a Jordi Gual, que se reincorporará a a la escuela de negocios IESE. Será profesor ordinario de Economía a finales de esta semana, según ha informado en un comunicado, cuando termine sus funciones en el banco.
Gual se unió al claustro del IESE en 1987, donde desarrolló su actividad académica hasta 2005, año en que se incorporó al grupo la Caixa. Antes de asumir la presidencia de CaixaBank, fue Economista Jefe y Director Ejecutivo de Planificación Estratégica y Estudios de este banco y Director General de Planificación y Desarrollo Estratégico de CriteriaCaixa.
Retos
Para los próximos meses CaixaBank tendrá por delante varios retos. Uno de ellos será la integración de los sistemas informáticos y tecnológico, para que la operativa sea única, el cambio de marca y el ajuste de personal y cierre de oficinas. Se estima que el proceso afectará a unos 8.000 trabajadores. Además, tendrá que fijar la política de dividendos, que está en principio condicionada a las recomendaciones y limitaciones del BCE.
De hecho, Goirigolzarri ha destacado en la junta que la integración tiene sentido un sentido de anticipación ante la incertidumbre la crisis y persigue que el banco sea rentable de manera sostenida. Con ella, se intenta preservar la distribución de dividendos para los accionistas y la creación de valor. El presidente ha remarcado que desde que el se anunciaron las negociaciones de fusión Bankia ha aumentado su cotización un 69% frente al 21% del conjunto del Ibex.
También ha reiterado la intención del nuevo grupo de llevar a cabo el ajuste de plantilla lo menos traumático posible y basado en la meritocracia. Y ha alabado la dedicación y el esfuerzo de toda la plantilla.