Empresas y finanzas

La marca Bankia desaparecerá por completo en verano

  • Goirigolzarri afronta el proyecto de fusión de CaixaBank con "ilusión"
  • El presidente destaca el "buen colofón" a la trayectoria de la entidad
José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia

Fernando Tadeo

La marca Bankia desaparecerá por completo en verano, una vez todas las sucursales de la entidad pasen utilicen CaixaBank, con motivo de la fusión por absorción que está en marcha y que se espera que culmine a finales del primer trimestre, según ha informado el presidente del grupo nacionalizado, José Ignacio Goirigolzarri, en la última presentación de resultados como firma independiente. Bankia ganó en 2020 un 57% menos por el impacto de la pandemia.

Goirigolzarri ha explicado, tal y como adelantó este periódico, que CaixaBank utilizará su propio nombre días después de que se haga efectiva la integración legal, que se espera para finales de marzo, y que todas las sucursales de Bankia lucirán la estrella en tres o cuatro meses. La fusión completa de las plataforma tecnológica se espera para el último trimestre, tal y como estaba previsto inicialmente.

El presidente de la entidad ha confiado en que los plazos se cumplan y no espera que haya un retraso en las autorizaciones regulatorias. Ni siquiera espera que la CNMC imponga condiciones a la operación por altas cuotas de mercado, que superan de media el 25%.

Goirigolzarri ha comenzado su intervención señalando que hoy es un día "especial" al tratarse de que Bankia pondrá punto y final a su historia, pero que afronta esta situación con "ilusión" por el nuevo proyecto. Un proyecto al que, a su juicio, la entidad nacionalizada llega en un posición de fortaleza de capital y con una capacidad comercial sólida tras un "magnífico" último trimestre a pesar de las circunstancias y de haber cumplido con gran parte de los objetivos del plan 2018-2020. "Es un colofón muy bonito a la trayectoria de Bankia", ha dicho.

El banquero ha subrayado que "profesionalmente han sido unos años muy bonitos", sobre todo por haber trabajado con el equipo de la entidad.

Dividendos y comisiones

Goirigolzarri, por contra, no ha querido, adelantar ningún detalle ni sobre la política comercial que adoptará la nueva CaixaBank, de la que será presidente con funciones ejecutivas limitadas, ni tampoco sobre el dividendo futuro ni por la configuración del equipo directivo. Aún se desconoce, por ejemplo, el futuro de su mano derecha, José Sevilla. Pero, ha hecho hincapié en que Bankia nunca se ha planteado la idea de cobrar a los clientes particulares por depósitos, tal y como ha empezado a hacer BBVA, y que el número de usuarios que no pagan tarifas por las cuentas corrientes asciende a 3 millones (700.000 más en el último año).

En cuanto a la devolución de las ayudas públicas que recibió en 2012 (algo más de 24.000 millones) ha sostenido una vez más que es difícil que el Estado recupere todo ese dinero, aunque no lo ha descartado por completo, ya que "la banca es muy cíclica y nunca se abe lo que puede ocurrir".