El otro ganador de la venta de las torres de móviles de Telefónica: Amancio Ortega duplica su inversión en tres años
- La firma de capital riesgo KKR también es otro de los grandes vencedores
elEconomista.es
La firma inmobiliaria de Amancio Ortega, Pontegadea Inversiones, compró una participación del 9,99% del negocio de torres de telecomunicaciones de Telefónica a mediados de 2018 por un total de 378,8 millones de euros. Después de la venta a American Tower, las plusvalías ascienden a unos 770 millones de euros, lo que supone un retorno de más del 100%.
Amancio Ortega ha apuntalado su fortuna con inversiones inmobiliarias a través de Pontegadea, pero en los últimos años ha diversificado su apuesta con gran acierto.
La entrada en el negocio de torres de comunicaciones fue la primera, en lo que parecía un extraño movimiento, en un momento en el que parecía que el sector carecía de atractivo. De hecho, a Telefónica le ha llevado años cerrar la desinversión en Telxius, con varios intentos de sacar a bolsa la compañía, por las escasas valoraciones que ofrecía el mercado.
Tres año después, el tiempo avala el olfato de Amancio Ortega. La compra del 10% establecía una valoración de 3.800 millones para Telexius. La venta a American Tower por 7.700 millones, supone duplicar la valoración.
Ortega es la persona más rica de España con una fortuna de 66.500 millones de dólares, según el índice de multimillonarios de Bloomberg.
En 2019, el multimillonario también compró una participación del 5% en la empresa de gasoductos Enagás.
Ortega, de 84 años, tradicionalmente ha diversificado su fortuna invirtiendo las ganancias de la matriz de Zara, Inditex, en un creciente imperio inmobiliario. Desde la salida a bolsa en 2001, Ortega ha recibido más de 7.000 millones de euros en dividendos, según muestran los datos compilados por Bloomberg.
Pontegadea, la sociedad que gestiona su fortuna, reveló públicamente sus propiedades inmobiliarias por primera vez el año pasado, lo que situó a Ortega como la mayor cartera inmobiliaria entre los súper ricos de Europa, con 15.200 millones de euros. La firma completó la compra de un edificio de oficinas en el centro de Londres el mes pasado y cuenta puntos de referencia como el histórico edificio Haughwout de Manhattan entre sus compras anteriores.
La firma de capital riesgo KKR también es otro de los grandes ganadores de la operación de Telefónica. Adquirió en noviembre de 2017 el 40% de Telxius por 1.275 millones de euros. La venta de su paquete asciende a más de 3.000 millones.