Empresas y finanzas

El Banco de España alerta de una crisis financiera por la falta de un plan económico

  • La mitad de las empresas del país cerrarán el año con pérdidas
  • El desempleo y los ERTEs reducen un 9% la renta bruta de las familias
  • El empeoramiento de la crisis dañará la solvencia de la banca
Sede del Banco de España.

Eva Díaz

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, alerta que la recesión actual podría convertirse en una crisis financiera ante la falta de una estrategia económica creíble por parte del Ejecutivo. De Cos señaló  que si la recuperación se alarga en el tiempo, podría incidir negativamente en la situación de los bancos, que verían reducida significativamente su solvencia, lo que podría provocar el cierre del crédito -como ocurrió en la última crisis- profundizando más la negativa situación económica.

El gobernador aseguró que los principales riesgos para que se dé una crisis financiera pasan por una tardía recuperación que empeoraría más la situación de empresas y familias, lo que acabaría repercutiendo en las entidades. El Banco de España ya prevé que la mitad de las compañías cierren el año con pérdidas. En el segundo trimestre, el 37% de las sociedades estaban ya en números rojos. La crisis ha acentuado la falta de liquidez de las empresas que han recurrido al crédito para mantenerse, sin embargo, automáticamente esta situación ha desembocado en un mayor endeudamiento de las compañías. A menor rentabilidad y mayor deuda, las empresas pueden ver tocada su solvencia, lo que acabará repercutiendo en el cumplimiento de sus compromisos frente a los bancos.

Asimismo, el mayor desempleo y los ERTEs también han impacto en las familias, que han visto reducida un 9% la renta bruta en el primer semestre, sumando más dificultades para el pago de sus deudas. "La posición financiera del sector privado se ha deteriorado. Las consecuencias de este deterioro sobre los resultados de las entidades crediticias se manifestarán en su plenitud en los próximos trimestres", avisó De Cos en su intervención en el 'XI Encuentro del Sector Financiero' organizado por KPMG con la colaboración de Expansión, Americam Express y Microsoft.

El gobernador asegura que, de momento, el deterioro de la rentabilidad de la banca no se ha traducido en una reducción de la solvencia, aunque no hay que ser "complacientes". A su juicio, el deterioro de los activos va a ocasionar un impacto significativo sobre la solvencia de las entidades, que les afectará de forma diferente dependiendo de su punto de partida y exposición a los sectores más afectados. El BCE ya alerta que una caída del PIB del 6% en la zona euro hasta 2022 podría situar la solvencia de la banca (CET1) en el 8,8%, dejando a varias entidades por debajo de los requisitos mínimos.

Así, el gobernador urge al Ejecutivo a utilizar la política presupuestaria como principal defensa para salir cuanto antes de la crisis. De Cos pide apoyar recuperación con estímulos de corto plazo, pero afrontar desde ya los retos de largo plazo. "La credibilidad de esa orientación que reclamo, evidentemente necesita de consensos amplios y que deben abarcar a agentes económicos, sociales y políticos porque es la única manera de garantizar las reformas que el país necesita", dijo.

Entre las reformas, apuntó a solucionar la baja productividad de las empresas, el desempleo, el envejecimiento poblacional o la desigualdad. El gobernador también instó a elaborar un plan para corregir los desequilibrios fiscales.

Prudencia en el dividendo

De Cos señaló que uno de los motivos por los que la banca aún no ha visto dañada su solvencia fue por la recomendación del BCE de destinar el dividendo a sus colchones de capital. En este marco, y ante la intención de varias entidades españolas de recuperar la retribución a los accionistas de cara a 2021, si lo permite el supervisor europeo, el gobernador pidió "prudencia" en las políticas de dividendos y remuneraciones hasta que no se consolide la recuperación. Asimismo, instó a mejorar la eficiencia mediante inversiones en digitalización.