Ferrovial se reestructura en Reino Unido para crecer tras el Brexit
- Coloca al frente del país a Karl Goose y trabajará para ser una empresa 'local'
Javier Mesones
Lejos de reducir su interés, Ferrovial quiere que Reino Unido se mantenga como uno de sus principales mercados una vez consumada la salida del país de la Unión Europea (UE). En ese objetivo, el grupo está diseñando una reorganización de sus estructuras que le permita desarrollarse como una compañía local para impulsar sus ventas y sus beneficios. La primera decisión en este sentido es el nombramiento de Karl Goose como nuevo director general (managing director) de Ferrovial Agroman, la división de construcción de la multinacional española, en Reino Unido e Irlanda, según señalan fuentes conocedoras a elEconomista. En las próximas semanas, la compañía implementará nuevos cambios.
Goose se desempeñaba hasta ahora como director Comercial de Ferrovial Agroman en Reino Unido e Irlanda, firma a la que se incorporó en 2007. Previamente, desde 1998, había trabajado en Amey, la filial de servicios británica que Ferrovial prevé vender en los próximos meses.
Goose sustituye en el cargo al español Mario Móstoles, quien ha sido designado como nuevo director de Recursos Humanos de Ferrovial Agroman y formará parte del comité directivo de la empresa. Móstoles acumula una larga trayectoria en el grupo, al que se sumó en 2001. En este tiempo, ha asumido distintas responsabilidades en países como Canadá, Portugal, Irlanda, Estados Unidos y Reino Unido.
Estos cambios se producen después de la reorganización que implementó en la primavera de 2019 Ignacio Gastón, consejero delegado de Ferrovial Agroman desde octubre de 2018. Simplificó las zonas geográficas, con una apuesta clara por Estados Unidos y Canadá, por un lado, y España y Latinoamérica, por otro, y dejó a Reino Unido bajo su mando directo, con Móstoles como director de país.
Con el nombramiento de Goose, Ferrovial da el primer paso para desarrollar una nueva estrategia en Reino Unido después de que el pasado 31 de enero se oficializara el Brexit. El consejero delegado del grupo, Ignacio Madridejos, aseguró dos días antes que el mercado inglés "seguirá siendo un polo de atracción financiera" y "la inversión en construcción será incluso mayor que con la incertidumbre", con oportunidades en el horizonte como la ampliación de Heathrow, el aeropuerto londinense del que Ferrovial controla el 25%, la nueva línea de alta velocidad (HS2) y algunos proyectos urbanísticos en Londres. "Soy más positivo que negativo", aseguró el ejecutivo durante la presentación del Plan Horizon 2024 que recoge la estrategia de la compañía para los próximos cinco años.
Ferrovial quiere expandir su negocio y ser reconocida como una empresa local en un país en el que lleva 15 años instalada
Ferrovial estima, por tanto, que habrá más inversiones en el ámbito de construcción en el corto plazo en Reino Unido. En este escenario, la compañía quiere asegurar el crecimiento de las ventas y los beneficios y, para ello, quiere expandir su negocio y ser reconocida como una empresa local en un país en el que lleva 15 años instalada y que ya no forma parte de la UE. Este objetivo es uno de los motivos por los que se produce el relevo del español Móstoles por el inglés Goose.
Ferrovial inyectó la cartera de trabajo de la división de construcción en Reino Unido con el contrato para construir y operar el túnel de Silvertown, en Londres, con un valor de más de 1.000 millones de euros. Junto con Ferrovial Agroman integran el consorcio ganador Cintra, la concesionaria del grupo español, Aberdeen Standard, BAM, SK E&C, PGGM y Macquarie.
La tercera pista de Heathrow
Además de Agroman y Cintra, Ferrovial tiene una destacada presencia en Reino Unido a través del negocio de aeropuertos. En la actualidad cuenta con participaciones del 50% en los aeródromos de Glasgow, Aberdeen y Southampton, y del 25% en Heathrow. Madridejos confió hace unas semanas en que la construcción de la tercera pista sea una realidad, un proyecto al que la empresa vincula su continuidad como accionista de referencia.