Empresas y finanzas

La petrolera Saudi Aramco ganó un 11,3% menos hasta junio, pero se confirma como la empresa más rentable del mundo

  • La estatal registró un beneficio neto de 42.033 millones de euros
  • Los ingresos de Saudi Aramco disminuyeron hasta los 146.756 millones
  • Ultima la compra del 20% del negocio petroquímico de la india Reliance Industries
Autor: Reuters.

Europa Press

La petrolera estatal de Arabia Saudí, Saudi Aramco, registró un beneficio neto atribuido de 46.938 millones de dólares (42.033 millones de euros) en los seis primeros meses del año, cifra que representa un retroceso del 11,3% en comparación con el resultado obtenido en el mismo periodo del ejercicio anterior, según la compañía árabe, que por primera vez ha revelado sus cuentas, que la confirman como la empresa más rentable del mundo.

De hecho, en el primer semestre de su ejercicio fiscal, el gigante tecnológico estadounidense Apple, la empresa cotizada más rentable del mundo, logró un beneficio neto de 31.526 millones de dólares (28.211 millones de euros), mientras que el beneficio agregado de las cinco mayores petroleras occidentales (Exxon Mobile, Shell, BP, Chevron y Total) sumó entre enero y junio 32.056 millones de dólares (28.685 millones de euros).

Los ingresos de Saudi Aramco entre los meses de enero y junio disminuyeron un 2,3% interanual, hasta 163.882 millones de dólares (146.756 millones de euros), mientras que los costes operativos de la petrolera aumentaron un 7%, hasta 71.115 millones de dólares (63.683 millones de euros).

"A pesar de los menores precios del petróleo durante la primera mitad de 2019, continuamos registrando unas ganancias sólidas y un fuerte flujo libre de caja"

"A pesar de los menores precios del petróleo durante la primera mitad de 2019, continuamos registrando unas ganancias sólidas y un fuerte flujo libre de caja apoyado en nuestro desempeño operacional, gestión de costes y disciplina fiscal", declaró el presidente y consejero delegado de la compañía, Amin H. Nasser.

Saudi Aramco abonó en el primer semestre al Estado saudí, único accionista de la compañía, 46.390 millones de dólares (41.514 millones de euros) en concepto de dividendos, frente a los 32.000 millones de dólares (28.636 millones de euros) del mismo periodo de 2018, incluyendo el pago de un dividendo ordinario de 26.390 millones de dólares (23.616 millones de euros) y un dividendo extraordinario de 20.000 millones de dólares (17.898 millones de euros).

El pasado mes de abril, Saudi Aramco realizó su primera emisión de bonos en los mercados internacionales al vender 12.000 millones de dólares (10.736 millones de euros) con una demanda récord para deuda emergente de más de 100.000 millones de dólares (89.472 millones de euros).

Tras el éxito de esta colocación, la petrolera habría retomado sus planes para salir a bolsa, protagonizando así el mayor debut bursátil de la historia y que permitiría a Riad financiar sus programas de gasto social, según informaba The Wall Street Journal.

¿Compra a Reliance Industries?

Asimismo, hoy se ha conocido que Aramco ha suscrito un acuerdo no vinculante de intenciones con vistas a la adquisición de un 20% del negocio petroquímico de la empresa india Reliance Industries, cuyo valor ha sido estimado en 75.000 millones de dólares (67.092 millones de euros).

De confirmarse la noticia adelantada por ambas empresas, la inversión de Saudi Aramco sería una de las mayores inversiones extranjeras en la historia de la India.

Como parte del acuerdo, Saudi Aramco suministrará a largo plazo medio millón de barriles diarios de petróleo árabe a la refinería de Jamnagar, propiedad de Reliance Industries.

Reliance Industries es la mayor empresa privada de la India, con una facturación de 90.100 millones de dólares (80.590 millones de euros), y está dirigida por Mukesh Ambani, la mayor fortuna de Asia, con un patrimonio estimado por la revista Forbes de 46.200 millones de dólares (41.326 millones de euros).