Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

El rebote de las bolsas europeas aguanta el nuevo susto 'made in China'

14/01/2019 - 17:44
  • Los índices encajan con entereza el ruido de desaceleración económica
Más noticias sobre:

Segundo gran susto del año con la firma del sospechoso que todos temen: China. La desaceleración de la economía del gigante asiático ganó el centro de la escena en el arranque de semana, en el que se conocieron unos preocupantes datos de diciembre de su balanza comercial que sirvieron de excusa, junto con otros habituales –como el cierre récord de la Administración de Estados Unidos, los chalecos amarillos o el Brexit– para llevar las pérdidas del Ibex 35 al cierre de la sesión de este lunes hasta el 0,66% y las del EuroStoxx 50 al 0,55%.

El principal selectivo español se quedó así a apenas un 1% de su primer soporte, los 8.750 puntos, según lo identifica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, quien explica que se trata de "la línea divisoria que separa una simple consolidación previa a mayores alzas, de una corrección más sensible, dependiendo de si se mantiene en pie o se pierde, respectivamente". En el EuroStoxx 50, el nivel análogo se encuentra en los 3.037 enteros, sobre los que la referencia europea también aguantó por la mínima. Sin embargo, el experto del portal de estrategias de inversión de elEconomista incide en que ya se trate de una consolidación o de una corrección "no quiere decir que sea el final del movimiento alcista que nació en la zona de mínimos de la semana de Nochebuena, donde se encuentra el suelo temporal de la tendencia bajista" y asegura que "tras el ajuste de la sobreventa provocada por el rebote consideramos que veremos una segunda fase dentro del rebote".

A la incertidumbre sobre el impacto de la guerra comercial en la economía global y concretamente en la de China, este martes se une con intensidad la votación en el Parlamento de Reino Unido sobre el acuerdo de salida de la Unión Europea que ha negociado durante meses la primera ministra, Theresa May, que parte con pocas posibilidades de sacar adelante su propuesta. Ante este esecenario, que ella ha descrito como "una deriva catastrófica", la Unión Europea ya prepara un plan de contingencia para retrasar al menos hasta julio el Brexit.

Nada desdeñable es que entre las buenas noticias se encuentren los resultados anuales de Citi, el primero de los grandes del sector y de Wall Street en hacer aparición en una temporada de resultados de la que se espera obtener cierta ración de optimismo que apoye el rebote que ha predominado durante las primeras sesiones del ejercicio.

Joan Cabrero: "Las bolsas optan por la consolidación"

"Las bolsas europeas se debaten a corto plazo entre aliviar la sobrecompra derivada de los últimos avances mediante una consolidación lateral o a través de una corrección en profundidad, que al menos sirva para corregir la mitad o dos terceras partes de ese rebote que se inició en los mínimos que los índices mundiales marcaron en la semana de Navidad. Pues bien, por el momento las bolsas están optando por el escenario de más fortaleza, esto es, por consolidar lateralmente posiciones sobre los primeros soportes, que hoy han sido puestos a prueba y de cuyo mantenimiento depende que la consolidación no se convierta en una corrección. Hablamos de soportes que ya los podemos situar en los mínimos de hoy como son los 8.750 del Ibex 35 o los 3.037 puntos del Eurostoxx 50".

Cotizaciones

IBEX 35
13.543,20
+0,40%