Buscar
última Estrategia
Estrategia agresiva en Talgo: Se puede comprar Talgo con objetivo en los 3,23 y 3,4 euros por acción. Stop en los 2,88.

Esperando al Nasdaq 100: el indicador no alcanza los 7.000 puntos y Wall Street cierra en 'rojo'

22/05/2018 - 22:24
Más noticias sobre:

Los trío formado por los principales indicadores bursátiles en Estados Unidos cierra en negativo, con el retroceso más acusado del Dow Jones, que cede un 0,7% con respecto al lunes, hasta los 24.834,4 puntos, en medio de un periodo de volatilidad en los que la bolsa avanza y retrocede de un día para otro. El indicador más veterano de Wall Street aún gana medio punto porcentual desde enero.

"Estamos a la espera de ver si el Nasdaq 100 consigue romper la resistencia clave que presenta a corto plazo en los 7.000-7.020 puntos, donde meses atrás abrió un hueco bajista, para poder descartar una consolidación mayor en próximas fechas y favorecer la vuelta a los altos del año, que muy probablemente serían superados", subraya Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Así, el Nasdaq 100cae un 0,2% en la sesión con respecto a la jornada previa, hasta bajar a los 6.893,6 enteros, pero mantiene un 7,7% en el conjunto del año. Por su parte, el S&P 500 pierde un ligero 0,3% con respecto al día anterior y avanza un 2% en lo que llevamos de año.

Entre los valores más alcistas de la sesión está Micron Technology, el fabricante de modulos de almacenamiento de datos NAND y DRAM que forma parte de elMonitor. El valor ha subido un 8% en el parqué después de que, en una reunión con analistas, la compañía informase de su programa de recompra de acciones por 10.000 millones de dólares, lo que algunos analistas han entendido como un voto de confianza en la industria, según informa Bloomberg.

Para Hans Mosesmann, de Rosenblatt Securities, "estamos entrando en una nueva era de ciclos de memoria prolongados", con Micron cerrando la brecha con los competidores y expandiendo su negocio en otras áreas, como centros de datos, inteligencia artificial, conducción autónoma y el Internet de las Cosas.

Por el contrario, mal día para Tesla, que cede un 3%, y dos de las cadenas de distribución más grandes de Estados Unidos, Macy's (-4,3%) y Best Buy (-4%), que presentaban resultados corporativos esta semana.

El euro se mantiene en la zona de 1,178 dólares

Prácticamente sin cambios con respecto a la jornada previa, con una ligera caída de menos de una décima, la divisa europea se cambia por 1,178 dólares y pierde un 2% en lo que va de año en su cruce con la divisa estadounidense. Por otro lado, la libra avanza un 0,1%, hasta superar los 1,14 euros y muestra un avance del 1,1% en 2018.En cuanto a los metales, el oro cierra en positivo, con un tímido avance apensa perceptible con respecto al lunes, y alcanza la cota de los 1.291,4 dólares por onza (cede un 1,4% en el año).

El petróleo prosigue con su escalada hacia los 80$

Los futuros del petróleo Brent alcanzan los 79,6 dólares por barril al cierre de la sesión en la bolsa de Nueva York, lo que supone medio punto porcentual más que el lunes, en una jornada en la que el crudo de referencia en Europa tocó los 80,5 dólares. En lo que va de año,el Brent acumula unas ganancias del 18,7%. Por su parte, el West Texas cae un ligero 0,1% en la sesión del martes, hasta la zona de los 72,1 dólares, pero se revaloriza un 19,4% desde enero.

"El petróleo cotiza al precio más elevado de los últimos tres años y medio conforme nuevas sanciones sobre Venezuela y la disminución de las reservas de crudo en Estados Unidos causan preocupación por el equilibrio de las provisiones mundiales", informan desde Bloomberg.

Agenda: La Fed publica las actas de la última reunión

La agenda de este miércoles está repleta de acontecimientos macroeconómicos, siendo la publicación de las Actas de la Reserva Federal de Estados Unidos el hecho más significativo de la jornada. Asimismo, en el continente europeo se dará a conocer la tasa de desempleo del primer trimestre del año en Francia, el IPC de abril en el Reino Unido y los índices de gestores de compras (PMI) de la zona euro, así como de Alemania, Francia y Estados Unidos.

Aunque cerca de su final, la temporada de resultados corporativos continúa y serán esta vez Mark & Spencer, Tifanny & Co., Target, Ralph Lauren y NetApp las firmas que publiquen el balance de sus cuentas del trimestre que va de enero a marzo.

Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
6.279,35
+0,83%