Los principales índices bursátiles de Wall Street acaban la sesión en positivo y con subidas de entre el 1% y el 2%, impulsados por unas ganancias mejores de las esperadas en los grandes actores de la bolsa, como Netflix, que sube casi un 9% a cierre de sesión el día siguiente a la presentación de resultados.
El Dow Jones registra una subida cercana al 0,9% con respecto al lunes y alcanza los 24.786,1 puntos. Así, mantiene un saldo positivo en el año del 0,3%y rompe su resistencia de corto plazo de los 24.682 enteros, lo que confirma el patrón de giro alcista, algo que venía anunciando Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, semanas atrás.
"Habilita la ruptura de la directriz bajista que viene frenando los distintos rebotes durante los últimos meses", subraya el analista. "Todo esto invita al optimismo y aleja el riesgo de que el último rebote fuera vulnerable y plantea la posibilidad de que los principales índices norteamericanos estén retomando su impecable tendencia alcista de medio/largo plazo, después de haber estado consolidando posiciones durante los últimos meses".
Asimismo, Cabrero insiste en el comportamiento del S&P 500: "Estamos pendientes de ver si consigue cerrar el hueco que abrió a partir de los 2.712 puntos, algo que sería una nueva señal de fortaleza que invitaría a confiar en una continuidad de las subidas en próximas sesione", concluye.
Hablando del rey de Roma, el S&P 500 termina la sesión en los 2.706,4 puntos, lo que representa un avance del 1,07% con respecto al lunes y del 1,2% en lo que llevamos de año. Por otro lado, el Nasdaq 100 se revaloriza un 2,1% en comparación con el día anterior, supera los 6.800 puntos y acumula una rentabilidad del 6,6% desde enero.
La ruptura de los 24.682 puntos por parte del Dow Jones Industrial confirmaría un claro patrón de giro al alza así como habilitaría la ruptura de la directriz bajista que viene frenando los distintos rebotes durante los últimos meses", añade. "Si esto sucede seríamos partidarios de volver a comprar bolsa norteamericana", concluye Cabrero.
La subida de Netflix en el parqué neoyorquino ha arrastrado a otros valores tecnológicos, como Amazon, que avanza cerca de un 4%, Intel (2,3%), Microsoft (2,3%) y Apple (1,6%). "Con la 'regulación' convertida en el mayor tema que afecta a los valores formados por las FANG -Facebook, Amazon, Netflix y Google-, Netflix puede estar emergiendo como la historia de inversión más 'limpia' de todas ellas", sostiene el analista de bernstein Todd Juenger en declaraciones a Bloomberg.
Los futuros del petróleo Brent avanzan un ligero 0,2% con respecto a la sesión del lunes y cotizan en la zona de los 71,6 dólares por barril, lo que supone un ascenso en el precio de la referencia europea del 7% en el conjunto de 2018. Por otro lado, el West Texas sube casi medio punto porcentual durante la jornada, hasta los 66,5 dólares, y se revaloriza un 10% desde enero.
La divisa europea retrocede en la sesión de este martes con respecto a la jornada anterior, aunque prácticamente sin cambios, y termina en la zona de los 1,237 dólares, apreciándose un 3% desde enero. Por su parte, la libra cae un 0,3% hasta los 1,155 euros y se revaloriza un 2,4% en lo que va de año. En cuanto a los metales, el oro se queda prácticamente en el mismo precio por onza que el lunes y cotiza en la zona de los 1.346,8 dólares.
La agenda de este miércoles estárá protagonizaza por la publicación del índice de precios de consumo (IPC) de la zona euro correspondientes al mes de marzo, que el mes anterior se situó en el 1%, mientras que la inflación subyacente alcanzó el 4%. Por otro lado, en Estados Unidos la Reserva Federal presentará la nueva edición (son ocho anuales) del Libro Beige, su resumen de comentarios de las condiciones económicas actuales. En Japón, se darán a conocer las cifras de la balanza comercial.
Asimismo, continúa la temporada de resultados del trimestre que va de enero a marzo con la presentación de las cuentas de Morgan Stanley, American Express, Heineken y ASML, el valor del sector de los semiconductores que forma parte de la cartera modelo de Ecotrader.