Buscar

El crecimiento económico, el crudo y Google dan cuerda a Wall Street

27/10/2017 - 22:22
Más noticias sobre:

Últimamente sobran las excusas. Pero sí las hay, la gasolina alcista se esparce sin medida por Wall Street. El más del 2% que repuntó el Nasdaq 100 en la sesión del viernes despejó las dudas que existían en las últimas jornadas sobre si la tecnología sería capaz de seguir el ritmo del S&P 500 y el Dow Jones. De nuevo, los tres índices salen a buscar récords históricos, su deporte favorito en 2017. En esta ocasión, alentados por los sólidos resultados de Alphabet, Amazon y Microsoft. Y también por la fortaleza de la economía y del petróleo.

El Nasdaq 100 protagonizó su jornada más alcista en más de un año y medio gracias a las exhibiciones de la matriz de Goolge y del gigante del comercio electrónico y el S&P 500 y el Dow Jones, menos eufóricos, cotizaron con optimismo el crecimiento del PIB de Estados Unidos en el tercer trimestre y el tono de las especulaciones sobre quién relevará a Janet Yellen al frente de la Reserva Federal (Fed), después de que se filtrara a la prensa que el candidato de Donald Trump es Jerome Powell -el mercado le da un 65% de opciones-,.

También cerró la semana con fuerzas renovadas el petróleo. El Brent, el crudo de referencia en Europa, europeo lleva varios meses beneficiándose de lo que parece una mayor disposición por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a ampliar el recorte de producción durante el año que viene, mientras, además, las estimaciones de una demanda más fuerte para los próximos años, por parte del cártel, como de analistas independientes como la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), también están contribuyendo a las subidas en el precio del oro negro.

El repunte del viernes, de cerca del 2%, propició que se batiese la cota de los 60 dólares el barril, y ya hace que el recurso energético haya subido casi un 35% en bolsa desde los mínimos que tocó en junio. Fue entonces cuando salieron a la luz las estimaciones de más demanda para los próximos años, que han empujado los precios desde ese momento.

Además, como dato más reciente, el viernes de la semana pasada, Mohammed bin Salman, príncipe y cabeza responsable de Arabia Saudí, que está en pleno proceso de reestucturar la economía del país y hacerla menos dependiente del petróleo, destacó que "desde luego" pretenden prolongar los recortes de la OPEP más allá de marzo de 2018, unas declaraciones que fueron acompañadas por las de Patrick Pouyanne, CEO de la petrolera francesa Total, quien destacó el viernes que "el desequilibrio entre oferta y demanda está desapareciendo, finalmente".

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.834,03
+3,08%