Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

¿Cuándo debemos vender todavía más acciones?

13/06/2016 - 8:10

El cierre de Asia, con caídas del 3% en el Nikkei nos hace temer lo peor. Ya hemos recortado en 14 puntos la exposición y lo haremos más si índices como el Eustoxx, el Dax o el sectorial bancario pierden soportes.

El mal comportamiento que experimentaron el viernes los índices occidentales con el Ibex 35 perdiendo soportes clave nos muestra que la volatilidad de las últimas semanas parece haber encontrado un aliado en los inversores bajistas. Más teniendo en cuenta la fuerte incertidumbre que sigue despertando la Fed en cuanto a su política de tipos de interés (saldremos de dudas esta misma semana ya que el miércoles hay reunión) y la que provoca sobre todo el referéndum del Brexit la próxima semana. Sobre todo teniendo en cuenta que las últimas encuestas apuntan más a que ganará el sí al Brexit que el no, con lo que eso puede suponer ya no solo para las cuentas de Reino Unido sino para las de toda Europa.

En este contexto de alta volatilidad, la apuesta de Ecotrader ha sido la de reducir riesgo y deshacer posiciones en renta variable. En concreto,la exposición a bolsa de la cartera recomendada ha caído en más de 14 puntos hasta el 42,5 por ciento tras el cierre total de estrategias como las que teníamos abiertas en Caixabank , Boskalis  , Sacyr  o Gilead Sciences  , además de los índices Aex  o Bel 20  , además del cierre parcial que hemos hecho sobre el Ibex 35.

Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader lo explica con estas palabras en su estratégico de cada lunes: "El Ibex 35 rompió el viernes la baraja tras ser el primer índice que perdió la zona de soporte clave que representan los mínimos que marcaron las bolsas europeas el pasado mes de mayo. En el caso del selectivo español hablamos de los 8.550 puntos y ahora estamos pendientes de ver si el resto de índices del Viejo Continente logran mantener en pie sus soportes análogos, como son los 2.893 puntos del Eurostoxx 50. De ello depende que desde Ecotrader no nos veamos obligados a seguir reduciendo la exposición recomendada a bolsa". En concreto, lo que hay que vigilar ahora para ver si seguimos con el modo ventas o no es a índices como el Eurostoxx, el Dax y sobre todo el sectorial bancario o lo que es lo mismo ver que no pierdan los 2.890/2.900 puntos, los 9.737 puntos y los 309 puntos respectivamente. "Si estos soportes se pierden mucho nos tememos que en próximas semanas podría abrirse un escenario de recaída a la zona de mínimos del año, algo que operativamente nos obligaría a seguir reduciendo la exposición recomendada a bolsa", apunta Cabrero.

Muy bien se tiene que dar la cosa para que no se despidan de esos niveles tan pronto como hoy ya que si se dejan llevar por el comportamiento de los mercados asiáticos, la cosa estará complicada. De hecho, el Nikkei ya pierde más de un 3% y el Hang Seng más de un 2%. Y es que además de las dudas que llegan de Occidente, Japón se enfrenta también esta semana a la decisión de tipos de interés del Banco de Japón.

Por si fuera poco explosivo ya de por sí el cóctel, hay que añadir que tampoco el petróleo podrá echar una mano a las bolsas hoy ya que tanto el Brent como el West Texas caen en estas primeras horas más de un 1%.