Buscar

Wall Street da un paso atrás y no revalida los máximos históricos

27/07/2017 - 22:38
  • Sólo el Dow Jones revalida su cota más alta en la historia
Más noticias sobre:

Tras la resaca de la reunión de la Reserva Federal, con la consiguiente euforia, Wall Street ha perdido gas. Así, tan sólo el Dow Jones ha conseguido revalidar el máximo histórico que anotó ayer. Lo ha conseguido tras subir un 0,4%, hasta los 21.796 puntos. Por su parte, el S&P 500 ha perdido posiciones al caer un 0,1%, mientras que el Nasdaq 100 ha sido el más perjudicado con un descenso cercano al 0,9%. Y es que firmas como Vertex Pharmaceuticals, CSX o NVIDIA se han dejado en la sesión más de un 3%.

A este respecto, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, explica que "los máximos vistos en la jornada de ayer han sido un techo temporal en los ascensos de corto plazo y el punto de origen de una consolidación que debería servir para aminorar la sobrecompra y ajustar parte del último tramo, tras lo cual consideramos que las subidas volverán a imponerse".

En este contexto, para que hubiese signos de agotamiento comprador que abra la puerta a otra fase de consolidación, el experto recuerda que "es preciso que veamos como el Dow Jones Industrial pierde al cierre de una semana los mínimos que marcó la anterior, algo que no ha sucedido desde mediados del pasado mes de abril. Los últimos mínimos se establecieron en los 21.471 puntos".

Sin la Reserva Federal como foco de atención, fueron los resultados empresariales los que atrajeron la atención de los inversores. Uno de los más esperados fueron los de Amazon que presentó sus cuentas con el mercado ya cerrado. El gigante tecnológico, contra todo pronóstico, recortó un 77% su beneficio, hasta los 197 millones de dólares.

El dólar gana posiciones

En el caso del dólar, consiguió avanzar posiciones en su cruce contra el euro al subir en torno a un 0,5%, hasta los 1,1678 dólares. A pesar de esta sesión bajista para la 'moneda común', sigue pegada a la resistencia que el equipo de análisis de Ecotrader fija en los 1,1720-1,18 dólares.

Por otro lado, los inventarios de crudo en Estados Unidos, presentados el miércoles y que cayeron más de lo previsto, han continuado actuando como catalizador de la materia prima. Así, el precio del barril Brent se ha anotado más de un 1%, afianzándose sobre los 51 dólares. De este modo, el petróleo continúa cotizando en máximos de los últimos dos meses.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.939,72
-0,31%