Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Europa puede caer un 4% antes de comprometer la continuidad de las subidas

4/05/2017 - 8:14
  • El Ibex 35 debería de perder los 10.377 puntos para poner en jaque la tendencia alcista
Más noticias sobre:

Los positivos datos económicos que se van conociendo en Europa, tanto macro como micro, sostienen la tendencia de los principales índices, que, desde la atalaya que supone cotizar en máximos anuales (Ibex 35) o incluso históricos (Dax 30), parecen haber olvidado que este domingo Francia decide entre Le Pen y Macron.

El claro favoritismo del candidato del mercado, el socioliberal que se impuso en la primera vuelta, propicia este contexto de tranquilidad, en el que los índices de volatilidad, también reconocidos como referencias del miedo, se encuentran en mínimos.

"El rally que experimentan las bolsas europeas desde principios de enero parece indicar que las cotizaciones de la eurozona no han descontado todavía todo el alcance que puede tener la posibilidad de que Le Pen se convierta en presidente de Francia", reconoce el equipo de analistas de UBP.

Lo cierto es que, desde el punto de vista técnico, los selectivos del Viejo Continente cuentan con un margen de caída del 4% antes de comprometer la continuidad de las subidas. El Ibex 35 hasta los 10.377 puntos y el EuroStoxx 50 hasta los 3.440.

"La prolongación de la tendencia alcista solamente se pondría en jaque si una eventual consolidación provocara el cierre de los amplios huecos que se abrieron al alza a comienzos de la semana pasada", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

"Antes de esos soportes existen unos intermedios que no deberían de ser perdidos en un contexto de fortaleza, tales como son los 10.622 puntos del Ibex 35", concluye el analista.

Junto con el momento técnico, desde UBP destacan el descuento que presenta la bolsa europea. "En comparación especialmente con las estadounidenses, las valoraciones de esta renta se pueden calificarse de razonables o de ligeramente baratas, y en nuestra opinión creemos que hay pronósticos más fiables de ajustes al alza de los resultados, que serán el principal motor de la rentabilidad del Viejo Continente", inciden.

Prudencia de la Fed

En Estados Unidos, el Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC) se mostró prudente u decidió este miércoles mantener los tipos de interés sin cambios en el rango objetivo del 0,75 y el 1%.

Sólo un 13% de los analistas consultados por Bloomberg preveían una subida de tipos para esta reunión, a pesar de que la tasa de paro se encuentra en el 4,5%, mientras que la tasa de inflación fue del 2,4%. La cautela de la Reserva Federal parece predominar en un entorno macroeconómico que no está exento de riesgos.