Buscar

Europa permite al Ibex 35 'salvar' su zona de soporte

7/09/2017 - 17:29
Más noticias sobre:

La positiva reacción de los principales índices europeos al discurso del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, permitió al Ibex 35 mantenerse en torno a su zona de soporte, apenas 10 puntos por debajo de los 10.134 enteros. Un nivel crítico que se corresponde con los mínimos de la semana pasada y que de ser cedido definitivamente acentuaría el riesgo de que las caídas se prolonguen otro 3%, hasta los 9.800 puntos, "donde está en juego la tendencia alcista de los últimos meses", según advierte Joan Cabrero, director de estrategia.

El Dax 30 alemán lideró las subidas en Europa -cerró la sesión repuntando un 0,67%- a pesar de que Mario Draghi no consiguió (o no pretendió) enfriar al euro. Las mejores perspectivas de crecimiento económico plasmadas en el cuando macroeconómico del BCE, que también se hizo público este jueves, compensaron, según la perspectiva del mercado, el impacto de la fortaleza de la moneda común en las cuentas de resultados de las compañías más exportadoras. De hecho, valores como Adidas, la tecnológica SAP o la automovilística BMW protgonizaron algunas de los mayores ascensos. La otra gran referencia de la eurozona, el EuroStoxx 50, firmó una subida del 0,4%.

"Las bolsas europeas cerraron la sesión presionando resistencias clave de corto/medio plazo, como son los 12.335 puntos del Dax 30 o los 3.467 del Eurostoxx 50, cuya ruptura permitiría dar por finalizada la fase de consolidación bajista que definen a lo largo de los últimos tres meses", explica Joan Cabrero.

De ser consumada esta intentona, "se dejaría abierta la puerta a que los índices pudieran retomar su tendencia alcista principal", continúa el analista del portal de inversión de elEconomista, quien destaca que el hecho de "que los índices europeos se encuentren presionando resistencias clave resta cierta importancia a la debilidad del Ibex 35".

Sobre el índice español pesa su mayor exposición al sector bancario y la incertidumbre política que se deriva del desafío independentista en Cataluña –Banco Sabadell sufrió este jueves la mayor caída del selectivo, del 3,63%, después de que Caixabank hiciera lo propio el miércoles–.

"Llama la atención que el Ibex 35 se esté mostrando incapaz de rebotar desde su zona de soporte clave en la base del canal de Macron", reconoce Joan Cabrero. En su opinión, para que en la renta variable española se pueda hablar de fortaleza, "el principal selectivo debería superar resistencias que todavía se encuentran alejadas, tales como son los 10.366 puntos".

Cotizaciones

IBEX 35
15.373,50
+0,46%
DAX
9.632,52
-3,68%