Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

El Nasdaq 100 a un paso ya de sus máximos históricos

27/07/2016 - 22:16
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Tono mixto en Wall Street una vez despejada la incógnita generada por la reunión de la Reserva Federal, que ha decidido mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0,25% y el 0,50%. El precio oficial del dinero se mantiene en dicho nivel desde que el pasado mes de diciembre optaran por incrementarlo por primera vez en casi una década. Pese a la negativa de la entidad que preside Janet Yellen por subir las tasas, el banco central de Estados Unidos aprecia menos riesgos para las expectativas económicas, lo que sugiere una mayor predisposición para subirlas en su encuentro de septiembre.

Por tanto, los principales índices estadounidenses a pesar de la elevada sobrecompra a corto plazo mantienen sus opciones de seguir avanzando intactas, destacando las subidas de los índices tecnológicos con el Nasdaq 100 (NDX100.NQ) atacando los máximos vistos el pasado año en el entorno de los 4.700 puntos y muy próximo ya a los máximos históricos vistos en el año 2000 en el entorno de los 4.800 puntos. Su ruptura situaría a la tecnología también en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, lo que sería otro argumento para aprovechar cualquier consolidación o corrección para comprar renta variable norteamericana.

Mientras no se pierda ningún soporte de corto plazo significativo no tendremos evidencias de deterioro alcista que sugiera el inicio de una corrección. Para ello es preciso que al menos se cierren los huecos que se abrieron al alza en los índices tecnológicos el pasado miércoles, para lo cual el Nasdaq 100 debe perder al cierre soportes de 4.600 puntos.

Situación tendencial:

La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene vigente y para que exista un deterioro en sus posibilidades alcistas es preciso que una próxima caída perfore los mínimos que se marcaron el pasado mes de enero y febrero, tales como son los 1.810 puntos del S&P 500 (SP500.CH) o los 15.500 puntos del Dow Jones Industrial (DJI.NY) o los 4.100/4.200 puntos del Nasdaq Compuesto (NASDAQ.NQ). El alcance de esta zona de soporte la vimos a comienzos de año como una oportunidad para comprar bolsa estadounidense.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.870,07
+0,44%
NASDAQ COMPOSITE
18.189,17
+0,38%