Situación de corto plazo:
Tono mixto en las bolsas europeas en un comienzo de semana en el que lo más destacable fue ver como el Ibex 35 (IBEX.MC) y el FTSE MIB (I945.IT) consiguieron marcar un nuevo máximo creciente en el rebote de corto plazo, lo cual es una señal de fortaleza que ha venido empañada por la incapacidad del resto de bolsas de hacer lo propio.
Esto deja la situación técnica tal y como estaba y, por tanto, se mantiene el riesgo de que el rebote de las últimas sesiones sea vulnerable y previo a mayores caídas. Para que se aleje el riesgo de que en una próxima caída se alcancen lo que hemos calificado como los 'grandes soportes' en Europa, que son los que en ningún caso pueden perderse si queremos seguir confiando en un contexto potencialmente alcista en la recta final del año, es preciso que el DAX supere resistencias que todavía están alejadas, como son los 12.400-12.500 puntos y el Eurostoxx 50 (SX5E.ST) niveles de 3.400 puntos. El "gran soporte" que sugerimos vigilar para facilitarles el trabajo se localiza en los 11.500-11.600 del DAX 30 (DAX.XE).
Situación tendencial:
La tendencia que define la principal referencia europea en el largo plazo es alcista, pero llama la atención el nuevo fracaso del Eurostoxx 50 en su versión total return (SX5T.ST) tras alcanzar su resistencia creciente de medio/largo plazo que discurría por los 7.500 puntos. Desde ahí las ventas vuelven a presionar al índice y estamos viendo durante los últimos meses una corrección / consolidación que, de momento, tiene visos de ser una simple fase de ajuste de la última gran subida, tras la cual lo más probable es que la tendencia alcista principal vuelva a retomarse.