Deporte y Negocio

LaLiga vuelve a la carga y quiere llevar el Villarreal-Atlético a Miami el 6 de diciembre

  • Un año después, el organismo de Tebas retoma la idea de ir a EEUU
  • Propone el 6 de diciembre, viernes, en el Hard Rock Stadium (22h)
  • Luis Rubiales se enroca: "Seguimos teniendo la misma opinión"
Un momento del Atlético-Villarreal de LaLiga 18/19. Foto: Cordon Press.

elEconomista.es

LaLiga ha retomado la idea de llevar un partido de la competición a EEUU. El elegido para este curso 19/20 es el Villarreal-Atlético de Madrid de la jornada 16, tal y como adelantó El Confidencial, después confirmó el presidente del 'Submarino Amarillo', Fernando Roig, en El Transistor y ha anunciado la propia patronal del fútbol español.

En un comunicado, LaLiga ha anunciado que, junto a Villarreal y Atlético, ha presentado una solicitud a la RFEF (y ha informado a AFE, Asociación de Futbolistas Españoles) para la disputa del partido en el Hard Rock Stadium de Miami el viernes 6 de diciembre a las 22 horas en España, 16 horas en Miami.

La intención del organismo que preside Javier Tebas es la misma que tuvo en su momento con el Girona-Barcelona: hacer que, con la ayuda de la firma audiovisual Relevent del millonario Stephen Ross (con la que firmó un acuerdo a largo plazo para tal efecto), un partido de LaLiga se juegue en EEUU. Tanto Villarreal como Atlético habrían dado el 'sí' a un movimiento que aumentaría su visibilidad en un mercado creciente del fútbol como es EEUU. El Girona-Barça, un desembarco en EEUU con el Manchester City de fondo y la sombra del independentismo.

A falta de menos de dos meses para la fecha del partido, los trabajos de planificación tendrían que empezar inmediatamente. No solo en aspectos televisivos y sobre el terreno, sino también en todo lo que afecta a los aficionados de ambos equipos y las facilidades que se han de brindarles para que puedan acudir a EEUU a ver el partido.

LaLiga propone descuentos en abonos de aficionados del Villarreal, entradas para la vuelta o el viaje a EEUU

En ese sentido, LaLiga ya ha informado de las medidas en caso del sí de la RFEF: los aficionados del Villarreal podrán elegir entre un descuento del 40% en el abono del próximo curso, el pago de la entrada del partido de vuelta (traslado en Renfe incluido) en Madrid para hasta 3.000 personas o un cupo máximo de 600 viajes a EEUU para asistir al duelo en persona.

Tras el anuncio, la pelota está en el tejado de la RFEF, que en 2018 se negó en redondo, con el apoyo de la FIFA, a que el Girona-Barcelona se jugase en Miami. De hecho, originó un duro choque entre Javier Tebas y Luis Rubiales, presidente de la RFEF, que acabó con LaLiga denunciando a la federación. Ante las dificultades, los dos clubes desistieron y la patronal tuvo que aparcar su proyecto.

El propio Rubiales ya ha dejado claro que mucho han de cambiar las cosas para que ese partido en Miami sea una realidad. En sus primeras declaraciones tras el anuncio de LaLiga, ha sido contundente: "Hay un posicionamiento del Comité Ejecutivo de FIFA de que cuando un partido de la competición local se juega en el estadio del equipo local, mientras que cuando es una competición con sede neutral se puede disputar fuera de ese estadio. Seguimos estando en FIFA y UEFA y seguimos teniendo esa opinión (...) "Podemos retrotraernos a hace un año y poner las mismas declaraciones".

Pendientes de la RFEF, la idea ya ha salido a la luz. Con un partido carente de las 'aristas independentistas' que tenía el Girona-Barcelona y con el hándicap que supone para la federación estar inmersa en negociaciones para la disputa de la Supercopa de España en Arabia Saudí, LaLiga insiste con una idea estratégica en su política de expansión. Esta vez tendría que hacerlo en tiempo récord.