Banca y finanzas

Se estrena un nuevo préstamo y hay cambios de interés y condiciones en hipotecas de tres bancos


    elEconomista.es

    Cambios en las carteras de productos de los bancos. Como suele ser habitual, las entidades han aprovechado la cercanía del final de mes para modificar su oferta de préstamos, hipotecas, cuentas, tarjetas...

    Así, durante los últimos días, y entre otros, se ha estrenado un préstamo y algunas financieras han variado el tipo de interés de sus hipotecas. También se ha aumentado la rentabilidad de una cuenta y ha variado las condiciones de dos de tarjetas, tal y como ha podido comprobar el comparador de productos financieros CrediMarket.com.

    Un nuevo préstamo

    BBVA ha estrenado el préstamo Financiación Grandes Recibos y Pagos, que ofrece desde 300 hasta 1.000 euros sin intereses y un plazo máximo de amortización de tres meses. Se puede solicitar por internet y cuenta con una comisión de apertura del 2,00 %.

    Por otro lado, Caixa Guissona ha aumentado el importe mínimo del préstamo Consumo hasta los 10.000 euros, antes partía de 4.000 euros.

    Kutxabank ha rebajado hasta los 1.500 euros el importe mínimo del préstamo Coche, hasta ahora estaba en 8.500 euros.

    Terminamos con el préstamo Grado IESIDE de Abanca, que ha pasado a poder liquidarse en un plazo máximo de ocho años, cuando anteriormente eran cuatro.

    Cambios en el tipo de interés, carencia y vinculación

    En el mercado hipotecario, Bankinter el interés de la hipoteca mixta sin vinculación pasa a ser del 2,29%, por lo que se ha encarecido en 0,10 puntos. Y ha disminuido el diferencial de la hipoteca SIN hasta el 0,99%, que anteriormente era del 1,20%. Además, para asumir la máxima vinculación, se ha añadido la contratación de un nuevo producto: un plan de pensiones.

    Deutsche Bank también ha incrementado al 2,50% el tipo de interés de la HipoteCasa sin vinculación, ascendiendo en 0,10 puntos. Contrariamente, en el caso de la Hipotecasa fija a 30 años sin vinculación, el tipo de interés se ha reducido hasta el 2,85 %, cuando anteriormente era del 4,05 %.

    Ibercaja, por su parte, ha añadido una nueva ventaja en las condiciones de todas sus hipotecas, fijas, mixtas y variables, y facilita hasta dos años de carencia.

    Depósitos

    Younited Credit aumenta la rentabilidad del depósito a 3 años al 1,35% TAE, que anteriormente era del 1,25%.

    Por otra parte, el importe máximo a invertir ha cambiado en diversas entidades. En el Depósito Online Bankinter lo ha disminuido hasta la mitad, por lo que el máximo pasa a ser de 1.000.000,00 euros. En el Depósito Cuenta ahora se pueden depositar hasta 200.000 euros, por lo que el máximo ha ascendido 190.000 euros. Además, este último producto ahora permite la cancelación total o parcial con una penalización.

    Aumenta la rentabilidad de una cuenta

    En el sector cuentas, únicamente Monobank ha modificado la Cuenta Ahorro, aumentando su rentabilidad hasta el 0,60% TAE, que anteriormente era del 0,45%.

    Tarjetas

    Activobank cambia alguna las condiciones de la Tarjeta Classic. Al sacar dinero en otras entidades nacionales y extranjeras ahora se aplicará una comisión del 5,00%, anteriormente era del 4,50% y 4,00% respectivamente. Además, la tarjeta SIN ha añadido un seguro de protección de compras exclusivo.

    Por último, Bankinter reduce el límite de crédito de las tarjetas Única y Solidaria hasta los 1.200 euros, que anteriormente era de 3.000 euros.