"Estamos agarrando el toro por los cuernos": el banco HSBC prevé recortar hasta 10.000 empleos
Europa Press , elEconomista.es
HSBC, el mayor banco europeo por activos, prepara un ambicioso plan de ajuste que supondría el recorte de hasta 10.000 puestos de trabajo, alrededor del 4% de la plantilla de la entidad británica, según indicaron dos fuentes conocedoras de la situación al diario Financial Times.
El ajuste, que se sumaría al recorte de 4.700 empleos anunciado recientemente, podría anunciarse durante la presentación a final de mes de los resultados del tercer trimestre, indicó una de las fuentes, aunque precisó que el banco aún no ha tomado una decisión definitiva al respecto.
"Hemos sabido durante años que necesitamos hacer algo con nuestra base de costes"
Por su parte, otra persona indicó a Financial Times que este nuevo plan no supondrá que el banco deje de contratar personal en regiones de alto crecimiento en Asia, donde HSBC genera prácticamente el 80% de sus beneficios.
"Hemos sabido durante años que necesitamos hacer algo con nuestra base de costes, cuyo mayor componente es la gente, y finalmente estamos 'agarrando el toro por los cuernos'", dijo una de las fuentes consultadas por el periódico de referencia en la 'City' de Londres.
"Nos preguntamos por qué tenemos tanta gente en Europa cuando logramos rentabilidades de dos dígitos en algunas partes de Asia", añadió.
Se suman a los recortes de Deutsche Bank
Este masivo plan de recortes de HSBC se suma a los que anunció hace un par de meses el banco alemán Deutsche Bank, que afectará al 20% de su plantilla, con la salida de 18.000 empleados de cara a los próximos tres años. Según la entidad encabezada por Christian Sewing, este recorte supondrá un coste total de 7.400 millones de euros entre 2019 y 2022.
La primera entidad alemana ha ido incrementando gradualmente el número de ajustes en el último año. En mayo de 2018, anunció 7.000 salidas, para hacer pasar el número de empleados de 97.000 a 90.000 y rebajar los costes de explotación por debajo de los 22.000 millones de euros. Y en julio comunicaba a sus empleados un nuevo recorte de otros 6.000 puestos de trabajo una cifra que finalmente escaló hasta los citados 18.000.