Actualidad
El aviso de un arquitecto sobre la orientación que deben tener las ventanas en una casa: "Para malas opciones tenemos al..."
- La posición de una ventana puede determinar un importante ahorro energético en el hogar
- Se insta a los hogares españoles a cerrar cortinas y persianas a partir de esta hora: los avisos se extienden a 16 provincias
- Santana, la histórica marca española de todoterrenos que fue proveedor del Ejército y ahora vuelve a la vida de la mano de inversores chinos
elEconomista.es
La orientación de una casa afecta directamente a la vida que se vaya a hacer dentro, y más de lo que parece. No es lo mismo que mire al levante que al poniente y sus residentes deberán adaptarse a las condiciones llegando a modificar sus patrones de conducta.
Y es que el lugar en el que se encuentre una ventana es muy importante para conseguir un ahorro energético óptimo. No es una información que solo afecte a arquitectos o personas que quieran construir su casa, sino que a la hora de buscar piso es un factor determinante. Y por ello saber cómo funciona el sol es muy importante.
"Norte, sur, este y oeste"
En esta ocasión ha sido el arquitecto @leonardo_rogel_ el que ha compartido un post en redes sociales hablando de esto. No es la primera vez que el experto apunta consejos para mejorar la casa con métodos "infravalorados", pero en esta ocasión ha señalado la posición de la casa como punto culminante.
"Norte, sur, este y oeste... ¿Hacia dónde debes de abrir una ventana?", arranca el vídeo usando una manera "fácil, rápida y sencilla" para explicar el papel del sol: con una maqueta.
Cada orientación para una ventana
Tener más luz directa por la mañana o por la tarde dependerá del lugar en el que estén colocadas las ventanas. La posición ideal en las casas de España dependerá de si es una zona fría, en las que se requiere aprovechar al máximo las horas de sol, o en una más cálida del sur de la Península.
El arquitecto Leonardo las cataloga así:
- Por el Este. Al salir el sol por aquí "las mañanas el espacio tendrá mucha luz, pero conforme avance el día ya no entrará la luz directa. Perfecto si vives en lugares calientes".
- Por el norte. Explica que esta dirección "no recibe nada de luz en el invierno, por lo que es mala idea hacer una ventana aquí si vives en un lugar muy frío". Sin embargo, en los meses más fríos podría llegar a ser una opción a considerar si se está en una zona cálida: "En verano recibe algo de luz, pero no tanta".
- Por el oeste. La orientación de poniente es una de las que más se suele evitar. "Para malas opciones tenemos al poniente. Por la mañana no tiene luz, pero por la tarde le pega de lleno. Por eso es que las casas se vuelven tan calientes en verano".
- Por el sur. La última que analiza y califica como "la mejor orientación. En verano entra muy poco sol, pero en invierno entra lleno. Hay que tener en cuenta que demasiado sol en invierno también puede volverse un problema, así que una cortina no te vendría mal", apunta.
A tener en cuenta
Para concluir el vídeo, el arquitecto señala la importancia geográfica, ya que "estos consejos sirven si vives en la parte norte del planeta. Si vives en la parte sur estos consejos se invierten: el norte es el bueno y el sur no le entra nada de sol en invierno".
Es importante considerar la estancia en la que está la ventana. No es lo mismo en habitaciones o despachos que zonas como el salón o el comedor. Es por ello que se debe analizar las características que se quieren para cada momento del día.