Así recuperan su fortuna los multimillonarios rusos pese a las sanciones occidentales
- Las personas rusas más ricas sumaron 152.000 millones
- La riqueza total rusa aumentó a 505.000 millones
- Los altos precios de los recursos naturales recuperan las fortunas
Cristian Gallegos
Desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania, Occidente decidió luchar a través del músculo económico y perjudicar a los más ricos. Las sanciones impuestas por los países occidentales a los oligarcas rusos afectaron a sus propiedades e incluso redujo sus fortunas en un 20%. Sin embargo, se han ido recuperando y han aumentado su riqueza impulsada por la venta con altos precios de petróleo, metales y otros recursos a los mercados mundiales.
Con la guerra entre Rusia y Ucrania en curso, y con la aplicación de sanciones occidentales al país gobernado por Vladimir Putin, la fortuna conjunta de los oligarcas rusos que figuran en el 'Índice de Multimillonarios de Bloomberg' se redujo un 20% en el último año, con un gran agujero de 67.000 millones de dólares.
Pese a este escenario, un reciente informe de Forbes Rusia evidencia que las personas más ricas del país gobernado por Putin sumaron 152.000 millones a su riqueza durante el año pasado, impulsadas por los altos precios de los recursos naturales, lo que ha permitido la recuperación de la enorme pérdida de fortunas que experimentaron justo después de que comenzara la guerra en Ucrania.
En este contexto, y según señala la edición rusa de Forbes, Rusia tiene 110 multimillonarios oficiales en la lista, 22 más que el año pasado. De esta forma, la riqueza total aumentó a 505.000 millones desde 353.000 millones cuando se anunció la lista de 2022.
El medio explica que la lista habría sido más larga si cinco multimillonarios, el fundador de DST Global, Yuri Milner; el fundador de Revolut, Nikolay Storonsky; el fundador de Freedom Finance, Timur Turlov; y los cofundadores de JetBrains, Sergei Dmitriev y Valentin Kipyatkov, no hubieran renunciado a su ciudadanía rusa.
Fortuna y castigo
"Los resultados de calificación del año pasado también se vieron influenciados por predicciones apocalípticas sobre la economía rusa", señala Forbes, y agrega que la riqueza total de los multimillonarios de Rusia era de 606.000 millones en 2021, antes de que comenzara la guerra.
Desde el ingreso de tropas rusas en Ucrania, el 24 de febrero del año pasado, Occidente impuso lo que considera "las sanciones más severas" en la historia moderna a la economía de Rusia, y a algunas de sus personas más ricas, en un intento de "castigar a Putin por la guerra".
La salvación rusa
La economía de Rusia se removió con el castigo. En 2022 la economía del país se contrajo un 2,1 % bajo la presión de las sanciones occidentales, pero pudo vender petróleo, metales y otros recursos naturales a los mercados mundiales, en particular a China, India y Oriente Medio, y salir a flote.
Fortune señala que el Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó este mes su pronóstico para el crecimiento de Rusia en 2023 a 0,7% desde 0,3%, pero redujo su pronóstico para 2024 a 1,3% desde 2,1%, diciendo que espera escasez de mano de obra y el éxodo de empresas occidentales para dañar la economía del país.