Vivienda

Las rentas suben en Madrid: solo dos distritos esquivan las alzas

  • El precio del m2 en Madrid llegó a los 14,8 euros en el cuarto trimestre de 2021
  • Barajas es el distrito donde más subieron los precios en el cuarto trimestre de 2021

Lorena Torío

El precio del alquiler se recupera lentamente en Madrid tras el castigo sufrido por la pandemia del coronavirus, que llegó a hundir las rentas a doble dígito. A cierre del cuarto trimestre de 2021 el m2 alcanzó los 14,8 euros en la capital, lo que supone un aumento del 1,5% si se compara con el trimestre anterior, según los datos de urbanData Analytics (uDA). Sin embargo, en la comparativa interanual el avance se redujo al 0,3%.

A pesar de que el mercado se recompone de forma pausada, los expertos de la proptech especializada en asesoramiento inmobiliario ya ven signos de mejoría. "Tras las correcciones observadas durante los trimestres anteriores identificamos signos de recuperación de este mercado en las principales capitales, una tendencia que esperamos que se mantenga durante el resto del año", explica Manuel Cacho, managing director de uDA.

En cualquier caso, los precios del alquiler en Madrid siguen por encima de la media nacional situada en 10,6 euros/m2, y solo los supera Barcelona, donde todo el que quiera alquilar una vivienda paga el m2 a razón de 16,9 euros.

El precio del alquiler subió en prácticamente todos los distritos madrileños en el cuarto trimestre de 2021 salvo en dos: Moncloa- Aravaca y Vicálvaro, que arrojan ligeros descensos trimestrales del 0,8% y 0,9%, respectivamente. En ambos casos el precio unitario del alquiler se sitúa por debajo de la media de la capital, aunque en Moncloa-Aravaca es de 14,4 euros/m2 frente a los 10,4 euros/m2 de Vicálvaro, el más bajo de todos los distritos.

Por tipología de viviendas, las rentas se comportaron de manera heterogénea en las dos zonas. En Moncloa-Aravaca se produjeron descensos en el precio de las viviendas de uno y tres dormitorios, del 2,6% y 5,9% en tasa intertrimestral, respectivamente.

Por su parte, alquilar un piso de una habitación en Vicálvaro fue un 1,1% más barato mientras que las casas de 2 y 3 dormitorios subieron 4,2% y 1,9%, respectivamente. Las viviendas en Moncloa-Aravaca tienen una superficie de 100 m2, mientras que en la zona de Vicálvaro se reduce a los 85 m2 de media.

Barajas lidera las subidas

El análisis realizado por urbanData Analytics en la recta final del año confirma a Barajas como el distrito donde más subieron los precios del alquiler. Lo hicieron un 5,5% en el cuarto trimestre de 2021 respecto a los tres meses precedentes, hasta los 12 euros/m2.

De media, alquilar un piso en este distrito del noreste supera los 1.000 euros, lo que le convierte en una de las zonas más caras de la ciudad junto con Salamanca, Retiro, Centro o Chamartín.

Las rentas también se encarecieron un 5% -o más- en los distritos de Retiro, Villaverde, Usera, Latina, Tetuán, Centro y Chamberí. Este último también es uno de los más caros de la capital para vivir de alquiler. Los inquilinos pagan una renta media de 1.455 euros al mes y el precio unitario se sitúa en en 17,4 euros/m2 (ver gráfico).

Los distritos de Carabanchel, Fuencarral-El Pardo y Puente de Vallecas también superaron el 4% de revalorizaciones, y en los tres casos el precio unitario del m2 del alquiler ronda los 12 euros. En Salamanca, Chamartín y Moratalaz las rentas experimentaron subidas de entre el 3,5% y 2,9%. Los dos primeros distritos está en el top five de zonas más exclusivas de la ciudad.

La recuperación de los precios del alquiler también avanza -aunque de forma más moderada- en Arganzuela. Allí las rentas subieron un 2,5% en el cuarto trimestre de 2021, hasta los 14,9 euros el precio unitario del m2. La misma subida experimentaron en Villa de Vallecas y San Blas, con el precio del m2 en 11,2 euros y 11,6 euros, respectivamente. Por último, en Ciudad Lineal los alquileres subieron un 2,1%, hasta los 12,9 euros/ m2 y en Hortaleza un 1,9%, llegando a los 12,6%.