ASG Homes desarrollará para Lazora un proyecto 'Build to Rent' de más de 400 viviendas en Sevilla
- La promotora entregará el complejo residencial de Sevilla a comienzos de 2024
- SAIV se encargará de alquilar los pisos y de gestionar el bloque
elEconomista.es
La promotora ASG ha suscrito un proyecto llave en mano con Sociedad Anónima Inmobiliaria Vascongada (SAIV), filial de Lazora, para el desarrollo de 439 viviendas en Sevilla bajo la modalidad de Build to Rent. Es una de las mayores operaciones del año en este segmento en España.
ASG Homes, constituida por ActivumSG Capital Management (ASG) en 2017 para promover proyectos de inversión residencial en España para sus fondos y para terceros, inició las obras este mismo mes en el distrito Sevilla Este con la empresa del IBEX 35 Acciona como contratista de la construcción.
SAIV se encargará de alquilar los pisos y de gestionar el bloque tras la entrega por parte de ASG Homes, que está prevista para el primer semestre de 2024. Los términos financieros de la operación no han trascendido.
"Nuestro proyecto con SAIV representa un profundo cambio para nosotros, al diversificarnos en el segmento BTR y dar servicio a clientes institucionales terceros además de a fondos gestionados por nuestra sociedad matriz. Esto ha sido posible gracias a que hemos promovido con éxito proyectos de viviendas destinadas a la venta en las ciudades más dinámicas de España. El proyecto de Sevilla pone de manifiesto nuestra capacidad para obtener el producto de inversión que las entidades desean y contribuir al desarrollo del mercado BTR español que aun cuenta con una oferta limitada", explica Víctor Pérez Arias, consejero delagado de ASG Homes.
El proyecto de SAIV se compone de un bloque de pisos en alquiler, en su mayoría de uno o dos dormitorios, construidos en torno a un patio interior con zonas ajardinadas y una piscina comunitaria. Este complejo de 37.000 metros cuadrados ha sido diseñado con el objetivo de obtener la calificación de sostenibilidad BREEAM Very Good. Además de ofrecer a sus residentes un aparcamiento subterráneo, sus instalaciones incluyen gimnasio, zona de juegos infantil y espacio de coworking.
Se trata de la penúltima fase del desarrollo urbanístico Sevilla Este contemplado por ASG para su quinto fondo inmobiliario, el propietario de las parcelas. ASG Homes ha finalizado ya la promoción del bloque de pisos Argos adyacente al proyecto SAIV, mientras que las obras de construcción del complejo colindante Argos II se encuentran ya en marcha. Estos dos bloques de viviendas destinadas a la venta son inversiones del Fondo V de ActivumSG Real Estate.
Además de desarrollar un total de 600 viviendas este año en Sevilla, Valencia y Madrid, ASG Homes cuenta con una cartera de 1.500 unidades para la venta o como parte de proyectos BTR para inversores institucionales. La sociedad gestiona asimismo 5.000 unidades residencial repartidas entre Andalucía, Alicante, Cataluña, Madrid, Salamanca y Valencia.
Los fondos de ASG llevan adquiriendo terrenos urbanizables en España de forma activa desde 2017, principalmente en operaciones fuera del mercado cerradas con propietarios en situaciones de dificultad o con sus acreedores. Todos ellos se encuentran en ciudades españolas de rápido crecimiento en las que la oferta no alcanza a atender la elevada demanda existente de viviendas en propiedad o alquiler.
ASG explica que ha dirigido una parte de sus proyectos residenciales al incipiente mercado BTR de España a la luz de la creciente demanda de activos generadores de rentas por parte de los inversores institucionales. Hace un año, ASG Homes anunció la creación de un vehículo de inversión BTR independiente con el que las entidades pudieran acceder al mercado español.
"Las entidades no encuentran los activos con grado de inversión que necesitan, lo que está frenando el desarrollo del mercado BTR español. Gracias a su envidiable historial y dilatada experiencia, ASG Homes cuenta con una sólida cartera de proyectos con la que dar respuesta a esta necesidad. La promoción desde cero (ground-up) es tan solo una de las múltiples estrategias articuladas por nuestros fondos a escala paneuropea, entre las que también se incluyen los préstamos, las remodelaciones de edificios y las adquisiciones corporativas como las que hemos efectuado en Dinamarca, Alemania y los Países Bajos", ha dicho Brian Betel, responsable de Operaciones directas en Europa en ASG.