Vivienda - Inmobiliario

Valencia arrebata a la socimi Ktesios la compra de 134 viviendas protegidas con el derecho de tanteo

El barrio de Latorre, una de las zonas con más VPO de Valencia.

Ángel C. Álvarez
Valencia,

El Ayuntamiento de Valencia arrebatará a la socimi Ktesios una de las grandes operaciones de compra de viviendas que ya tenía encarriladas en Valencia. La alcaldesa de Valencia, la popular María José Catalá ha anunciado que el consistorio ejecutará su opción de tanteo y retracto para adquirir las 134 viviendas protegidas de un edificio en el barrio de La Torre por las que la firma inmobiliaria había llegado a un acuerdo previamente.

La decisión se toma después de la presión de colectivos vecinales y de los partidos de izquierda de la oposición, socialistas y Compromís, precisamente los que durante su gobierno de coalición en la Generalitat Valenciana crearon la normativa que permite aplicar ese derecho de tanteo y retracto, por el que las administraciones pueden igualar la oferta de compra de viviendas por interés general. Una fórmula que el PP valenciano había denostado en su momento.

Ktesios había anunciado a finales de abril un acuerdo para la compra de ese edificio residencial de vivienda de protección oficial ("VPO") en arrendamiento situado en Valencia, integrado por 134 viviendas, 76 plazas de aparcamiento independientes y 60 trasteros. La socimi ya había firmado un contrato de arras con el pago de 900.000 euros.

Sin embargo, la compra desató una fuerte polémica por el precio de cada vivienda, 67.000 euros por vivienda, en plena crisis de precios en el mercado de alquiler de la ciudad. Además, La Torre es uno de los barrios de Valencia situados al lado sur del nuevo cauce del Turia que quedó devastado por la DANA y donde se registraron víctimas mortales.

El proceso

Tras varias reuniones estos días previos, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha anunciado que el Ayuntamiento de la ciudad ejercerá el derecho de adquisición preferente del edificio de 134 viviendas de protección oficial. Catalá ha informado que, tras reunirse la semana pasada con los inquilinos de ese bloque de viviendas, el consistorio ha decidido ejercer el derecho de adquisición preferente de la finca. "Nos vamos a subrogar en los contratos de alquiler vigentes, que están en este momento en vigor y, cuando vayan venciendo, trabajaremos para que esas viviendas estén disponibles para la lista de alquiler asequible", según recoge Europa Press.

Con esta opción, el Ayuntamiento pagará exactamente el mismo precio que ofertaba la socimi, tachada por los colectivos vecinales y partidos de izquierda como fondo buitre. Catalá justificó esta "compleja" operación porque "pensamos que tras la dana y, concretamente, en una edificación como la que estamos hablando, en un entorno como La Torre, pues tendremos que hacer un esfuerzo".

La alcaldesa de València ha destacado que "no es la primera vez" que el consistorio ejerce el derecho a adquisición preferente y ha asegurado que "se empezará a trabajar, evidentemente, con los actuales inquilinos en esta situación", a los que ya les ha transmitido que "tiene complejidad jurídica porque cada vivienda comprende una realidad distinta". Así, según sus palabras, "hay personas que son inquilinas, otras que tienen el contrato vencido y personas a las que les vence el contrato los próximos años".