El precio de compra y alquiler de vivienda en la zona DANA crece un 18% y la oferta cae un 30% tras 6 meses
elEconomista.es
Valencia,
La vivienda en los municipios de la provincia de Valencia que sufrieron la destrucción por la DANA del pasado 29 de octubre vive seis meses después una tormenta perfecta. A la subida generalizada de precios tanto de compra como de alquiler, se suma los efectos de la devastación en los inmuebles, que reduce aún más la oferta que en otras zonas de Valencia.
La demanda para comprar y alquilar una vivienda ha aumentado en esos municipios más afectados una media del 22% y del 27,1%, respectivamente, mientras que el precio se ha incrementado un 18,8% en el primer caso y un 18,1% en el segundo. Así lo recoge un estudio de ASICVAL (Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana) que analiza la situación inmobiliaria en esas zonas que sufrieron las inundaciones.
La tendencia alcista en los precios y la demanda contrasta especialmente con la situación en esas poblaciones, que en estos 6 meses han vivido una reducción de viviendas en venta del 31,3%, y del 38% en el caso del alquiler. Las personas que buscan vivienda en los municipios de la DANA son mayoritariamente de estas mismas zonas y se inclinan por inmuebles en altura con ascensor, pese a que en muchos edificios estos siguen sin funcionar.
"En los primeros momentos se pensaba que el mercado se iba hundir en las zonas más devastadas por la DANA, pero pronto vimos que la demanda era fuerte en un contexto en el que habían quedado inoperativas muchas viviendas, y esta tendencia es la que se ha mantenido con el paso del tiempo, con la tensión de precios que esto provoca", afirma Nora García Donet, presidenta de ASICVAL
Desde la DANA, el 54,3% de las inmobiliarias consultadas de las zonas afectadas manifiesta que la oferta de viviendas en venta ha disminuido una media del 31,3%. En cambio, el 16,7% de las inmobiliarias considera que la oferta se ha mantenido igual y solo un 4,2% opina que las viviendas en venta han aumentado hasta un 10%.
Los precios medios en la zona
En cuanto al precio de venta, el 87,5% coincide en que ha aumentado. La media de esta subida se sitúa en el 18,8%. Para el 8,3% de las inmobiliarias, en cambio, el precio se ha mantenido igual y el 4,2% señala que ha disminuido hasta un 10%. El precio medio de las viviendas en venta en zonas afectadas por la DANA se sitúa en 171.428 euros.
La disminución de la oferta de inmuebles en zonas afectadas por la DANA contrasta con un aumento del 22% de la demanda de compra de vivienda en estas ubicaciones, según el 70,8% de las inmobiliarias. Sin embargo, el 25% de las agencias piensa que la demanda se ha mantenido igual y el 4,2% que se ha reducido.
Respecto al origen de las personas interesadas en comprar vivienda en municipios afectados por la DANA, el 58,3% de las inmobiliarias manifiesta que se trata de población de esas mismas zonas, el 18,3% opina que son personas de otros municipios de la provincia de Valencia que no sufrieron daños por la DANA, el 4,2% que son de València capital y el 20,8% afirma que proceden de otros lugares.
La DANA también ha impacto en el mercado del alquiler de los municipios afectados al reducir en un 38% las viviendas disponibles para arrendar, según el 41,8% de las inmobiliarias. Sin embargo, para el 54,2% de las inmobiliarias, la oferta de alquiler ha permanecido igual y para el 4,2% ha aumentado.
De lo que no cabe dudas es del aumento del 18,1% del precio del alquiler, de acuerdo con el 91,7% de las inmobiliarias consultadas. El precio medio del alquiler en municipios afectados por la DANA se sitúa en 800 euros. Solo el 8,3% de las inmobiliarias apunta a que no ha habido variaciones en el precio de los arrendamientos desde la tragedia de la DANA.
El aumento del precio de las viviendas en alquiler ha ido paralelo al aumento de la demanda de este tipo de viviendas. El 58,4% de las inmobiliarias afirma que las personas que buscan casa de alquiler en municipios de la DANA ha crecido un 27,1% desde la tragedia, frente al 37,5% que dice que la demanda se ha mantenido igual y el 4,2% que ha disminuido. El 62,5% de las inmobiliarias indica que las personas que buscan alquiler provienen de las mismas zonas afectadas, el 33,3% que son de otros municipios de la provincia y el 4,2%, que son de València capital.
El 62,5% de las inmobiliarias señala que, desde la DANA, ni compradores ni arrendatarios han mostrado un mayor interés por conocer si la vivienda se encuentra en zona inundable. En cambio, el 37,5% de las inmobiliarias afirma que sí ha aumentado el interés por conocer este tipo de información. Las viviendas más demandas son aquellas que se encuentran en un edificio en altura con ascensor (79,2%), seguidas de las que no tienen ascensor (29,2%), y de las unifamiliares (25%).
El 4% de las agencias no ha reabierto
El 66,6% de las inmobiliarias ubicadas en zonas afectadas sufrió daños como consecuencia de la riada, mientras que el 33,3% no sufrió ningún desperfecto. Entre las inmobiliarias que sufrieron daños, el 80% ha podido revertirlos, mientras que el 20% no ha podido repararlos en su totalidad.
Medio año después de la DANA, el 70,8% de las inmobiliarias consultadas ha podido reanudar su negocio, mientras que un 4,2% solo ha podido hacerlo parcialmente y otro 4,2% no ha podido retomarlo. El 20,8% afirma, en cambio, que su actividad no se detuvo a causa de la riada.
En cuanto a las plantillas, en el 79,2% de los casos se han mantenido igual, un 12,5% de las inmobiliarias ha tenido que hacer reducción de personal y un 8,3% ha aumentado su equipo.
Respecto al número de operaciones, el 58,3% afirma que se han mantenido igual, mientras que el 37,5% apunta que han disminuido y el 4,2% que han aumentado. El 37,5% de las inmobiliarias augura un 2025 bastante o muy positivo para su negocio, el 33,3% piensa que estará bien y el 29,1% que será bastante o muy negativo.