Vivienda - Inmobiliario

AQ Acentor logra licencia para su macrocentro comercial con hotel de 350 millones en Valencia

Recreación del proyecto Infinity en Valencia.

elEconomista.es
Valencia,

Casi dos décadas después de la apertura del último gran centro comercial de Valencia, AQ Acentor por fin ha logrado luz verde del Ayuntamiento de Valencia para la construcción de su proyecto de un macrocomplejo comercial y de ocio junto con un hotel y oficinas en el que prevé invertir 350 millones de euros.

El Ayuntamiento de Valencia ha dado luz verde a la construcción del nuevo centro comercial en Malilla, junto al hospital de la Nueva Fe, según ha explicado el concejal de Urbanismo, Juan Giner, quien ha detallado que la licencia incluye "la construcción de un centro multidisciplinario terciario, comercial y de ocio, en Malilla, en el sector Fuente de San Luis, que supondrá la construcción de una superficie total de 333.029 metros cuadrados".

El macrocentro incluirá un centro comercial y de ocio, que incluirá 222 locales en las plantas semisótano, baja, primera y segunda, así como zonas comunes, sobre una superficie total construida de 165.753,13 metros cuadrados. Además, tendrá también dos plantas de aparcamiento, común para todo el centro, con 3.832 plazas de aparcamiento para turismos, a las que se sumarán otras 4.190 plazas de aparcamiento para bicicletas.

El complejo, denominado como Infinity, contará con tres edificios independientes, que se destinarán respectivamente a uso hotelero, de oficinas y residencial. El edificio del hotel tendrá una altura de once plantas sobre una superficie construida de 7.620,24 metros cuadrados. El segundo, con siete plantas de altura y con una superficie construida de 4.056,65 m², se destinará a oficinas. Finalmente, el tercer edificio, reservado para uso residencial, contará con tres plantas y una superficie construida de 3.951,49 metros cuadrados. En el proyecto se contemplan más de 25 zonas destinadas a la restauración.

El proyecto de AQ Acentor para estos terrenos no es el primero de este tipo. Antes de la crisis en esa zona estaba previsto la creación de un complejo que incluía pistas de nieve artificial, bautizado como Neutopia. Posteriormente Unibail Rodamco presentó un proyecto bautizado como Oceanic y diseñado por Ricardo Bofill, que preveía 97.000 metros cuadrados de superficie alquilable. Ninguno de ellos salió adelante.

En Turianova

El grupo promotor controlado por el fondo alemán AQ Aquila se hizo hace más de un lustro con los terrenos y puso en marcha la urbanización de esa zona, bautizada como Turianova y con cerca de 2.400 viviendas, parte de ellas ya levantadas por la propia empresa.

Las obras deberán iniciarse en un plazo máximo de 6 meses desde la notificación de la concesión de la licencia, y finalizarán en el plazo de 24 meses; aunque se podrán admitir interrupciones en los plazos hasta un máximo en total de 6 meses.

El concejal Giner ha recordado que, "desde el inicio de la legislatura, la alcaldesa María José Catalá, impulsó un plan de choque que permitiera afrontar el gran atasco de más de 22.500 licencias que heredamos y, sobre todo, desbloquear las consecuencias económicas que dicho atasco tiene sobre las iniciativas e inversiones que pretenden realizar grandes empresas, pymes, empresas familiares, autónomos y las propias familias".