Benidorm da luz verde a un nuevo barrio con 20 hoteles y 2.300 viviendas y apartamentos
- El Ayuntamiento aprueba definitivamente el plan 'Ensanche Levante'
- Incluye más de medio millon de metros cuadrados tras décadas en trámite
- Las promotoras han tomando posiciones en ese suelo durante estos años
Ángel C. Álvarez
Valencia,
El gran proyecto urbanístico por el que pasa el futuro inmobiliario y el desarrollo del sector turístico de Benidorm por fin logra el visto bueno definitivo. El Pleno del Ayuntamiento de Benidorm ha aprobado definitivamente el plan parcial Ensanche Levante, tras recibir los últimos informes favorables pendientes de la Generalitat Valenciana y del Gobierno Central.
El desarrollo de este plan prevé crear un nuevo barrio en la ciudad de los rascacielos de la Costa Blanca, que además asegure la implantación de nuevos hoteles al menos durante la próxima década. En conjunto incluye terrenos que ocupan un total de 575.371 metros cuadrados, donde se desarrollarán una veintena de nuevos hoteles y alrededor de 2.300 viviendas, de las que más de 1.500 están previstas para uso turístico.
El plan parcial apuesta con mantener el modelo que ha definido a la capital turística de la Comunidad Valenciana durante las últimas décadas. Así, la mayoría de los edificios previstos se caracterizan por recurrir a la construcción en vertical ya que tendrán unas altura mínimas de 20 pisos. Una fórmula con la que los promotores y el Ayuntamiento buscan destinar la mayoría de la superficie a espacios y dotaciones públicas.
El Plan Ensanche Levante destina un 65% del suelo a equipamientos públicos, y el 35% restante a viviendas residenciales y hasta una veintena de nuevos hoteles. El proyecto contempla la reserva de dos parcelas para usos educativos, miles de metros cuadrados para equipamientos públicos, la construcción de un gran parque central de más de 60.000 metros cuadrados, otros 13.000 metros cuadrados de jardines y 23.000 metros de espacios libres peatonales.
Su aprobación supone dar vía libre al desarrollo de la bolsa de suelo más importante que quedaba por desarrollar en la zona de Levante de Benidorm. La iniciativa está promovida una Agrupación de Interés Urbanístico (AIU) en la que se engloban más del 70% de los propietarios del suelo. En los últimos años distintos promotores tanto nacionales como locales han realizado compras para asegurar su presencia en esos terrenos.
Proyecto a largo plazo
Tras este trámite y más de un lustro de tramitación después de que no saliera adelante el anterior plan urbanístico para ese suelo, denominado Armanello, ahora comienza otro camino sin plazos aún definidos en el que los promotores deberán redactar el proyecto de urbanización y reparcelación del sector que actualmente es una zona degradada.
Los dos últimos informes que han avalado el proyecto han sido los de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Conselleria de Cultura y de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Este último organismo estatal asegura que hay disponibilidad de recursos hídricos para dar servicio al área a desarrollar.