De fábrica de tabaco a residencia de artistas: así se transformará este histórico edifico del centro de Madrid
- El acuerdo también prevé la demolición de elementos no originales de este inmueble
- Las obras fueron declaradas de urgencia y excepcional interés público
- Supondrá un inversión de 12,5 millones de euros
Lorena Torío
El edificio de la antigua Fábrica de Tabacos del barrio de Lavapiés (Madrid) tendrá una nueva vida. Se convertirá en un centro de producción y residencia de artistas. El último Consejo de Ministros ha autorizado las obras de rehabilitación del interior del inmueble y también la demolición de los elementos que no sean originales. Ambas actuaciones contemplan una inversión total de 12,5 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE.
El edidifio, de titularidad pública y patrimonio histórico catalogado como Bien de Interés Cultural, fue construido a finales del siglo XVIII y cuenta con más de 21.000 metros cuadrados de superficie distribuidos en cuatro plantas. Inicialmente se destinó a ser Real Fábrica de Aguardientes y Naipes, y tras un breve período en funcionamiento, fue convertido en Fábrica de Tabacos y Rapé en 1809, utilizándose como fábrica de tabaco hasta finales del siglo XX.
El futuro Centro Tabacalera es un proyecto estratégico del Ministerio de Cultura que, según explica la cartera que dirige Ernest Urtasun, supondrá el impulso a la creación artística contemporánea. "Se trata de un proyecto dirigido a la reactivación del tejido creativo, promoviendo un espacio de investigación artística e intercambio de experiencias entre artistas, en colaboración también con las comunidades autónomas". También se pondrá en marcha un programa de actividades públicas para abrir el proyecto al sector y a la ciudadanía.
En la actualidad, parte del espacio del edifico está cedido al Centro Social Autogestionado La Tabacalera de Lavapiés, que se presenta como "un centro cultural que entiende la cultura como una noción que abarca las capacidades creativas y sociales de la ciudadanía".
Interés público
La declaración de la urgencia y el excepcional interés público de las obras del edificio de Tabacalera "derivan de la necesidad de continuar, cuanto antes, con los trabajos ya iniciados de rehabilitación de la envolvente del edificio, para rehabilitar los espacios interiores", explica Cultura en una nota.
A la vista de esta futura actuación, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), que dirige Isabel Rodríguez, ha elevado al Consejo de Ministros la propuesta de que acuerde la ejecución de las obras y ordene que se inicie el procedimiento de modificación puntual del planeamiento urbanístico vigente en el municipio de Madrid, en su concreta aplicación a la superficie afectada por la implantación de las obras a realizar.