El precio del alquiler se dispara en toda España: siete regiones ya superan máximos
- El arrendamiento repunta un 4,7% interanual
- El precio medio del alquiler se sitúa en 10,89 euros/m2/mes
elEconomista.es
El precio de la vivienda en alquiler se situó en 10,89 euros/m2 en abril, lo que deja una subida interanual del 4,7%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, quedando muy cerca del precio máximo de hace dos años (11,02 euros/m2/mes en abril 2020). En siete comunidades autónomas sí se han superado los precios máximos para arrendar una vivienda.
"Volvemos a entrar en la vorágine de la escalada de precios, tras la única y mayor caída de los últimos 5 años que detectamos en 2021. Este mes de abril marca un punto de inflexión en la evolución histórica del coste del alquiler, ya que, en algunas de las principales plazas, el precio bate récords históricos, superando los niveles alcanzados en 2007", explica María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa.
En 16 regiones el alquiler es más caro que hace un año, registrando cuatro de ellas subidas de doble dígito. Es el caso de la Comunidad Valenciana (15,6%), Región de Murcia (12,3%), Cantabria (11,4%), Extremadura (10,3%), según los datos del portal inmobiliario. Las subidas han llevado en abril al precio del alquiler a máximos en siete comunidades autónomas. Las zonas de España con los máximos precios de toda la serie histórica son País Vasco (13,53 euros/m2 al mes), Canarias (10,02 euros/m2 al mes), Comunidad Valenciana (9,46 euros/m2 al mes), Región de Murcia (7,95 euros/m2 al mes), Galicia (7,76 euros/m2 al mes), La Rioja (7,75 euros/m2 al mes) y Castilla y León (7,74 euros/m2 al mes).
El precio del alquiler solo desciende en las provincias de Navarra y Ciudad Real
En cuanto a la fotografía por provincias, el precio del alquiler sube en el 93% de las analizadas, en dos desciende (Navarra con -2,5% y Ciudad Real con -0,2%) y en una se mantiene el mismo valor respecto a abril del año pasado (Córdoba). En 11 provincias se superan los dos dígitos, protagonizando las subidas más abultadas Huelva (41,1%), Lugo (18,7%), Segovia (17,7%), Málaga (17,2%), Alicante (15,5%), Girona (13,9%), Badajoz (13,5%), Pontevedra (12,6%), Valencia (12,4%), Murcia (12,3%) y Cantabria (11,4%).
Respecto al precio, en 11 provincias está por encima de los 10 euros/m2/mes, siendo las más caras Gipuzkoa (15,65 euros/m2/mes), Barcelona (15,56 euros/m2/mes) y Madrid (14,55 euros/m2/mes).
Por su parte, en 11 de las capitales de provincia también se ha instalado el doblo dígito en las subidas del precio del alquiler. La ciudad de Alicante es la que más incrementos acumula en abril, un 21,7%. Muy de cerca le siguen las capitales con alzas superiores al 15% en un año: Segovia (19,5%), Barcelona (18%) y Málaga (15%).