Transportes y Turismo

Andino Global duplica ingresos y alcanza un beneficio operativo de 11,5 millones

El equipo de Andino Global en su salida a bolsa en Euronext Access+

elEconomista.es

Andino Global cerró el ejercicio 2024 con un crecimiento significativo de sus resultados. La compañía, especializada en logística y proyectos de infraestructura aeroportuaria y portuaria, ha duplicado sus ingresos respecto al año anterior, hasta alcanzar los 105,8 millones de euros, frente a los 54,5 millones de 2023. El beneficio operativo se situó en 11,5 millones de euros.

Con sede en Madrid, Andino Global actúa como la matriz estratégica del grupo para su expansión internacional, con operaciones clave en España, Perú y otros mercados de América Latina. La mejora de resultados ha sido impulsada por sus cuatro divisiones: Infraestructura y Servicios Aeroportuarios, Servicios Logísticos, Inmobiliaria Logística y Servicios Financieros.

Una de las principales contribuciones provino de Cosmos Agencia Marítima, que generó 38 millones de euros en ingresos gracias a la ampliación de sus servicios de agenciamiento marítimo y operaciones offshore. Esta unidad atendió a más de 620 embarcaciones en el ejercicio, con una cartera de clientes global.

"Duplicar nuestros ingresos y alcanzar un beneficio operativo de 11,5 millones de euros en 2024 es un claro reflejo de nuestra visión estratégica y excelencia operativa", señaló Carlos Vargas Loret de Mola, presidente del consejo de administración de la compañía. "La reducción de nuestras pérdidas a la mitad nos posiciona en un camino sólido hacia la rentabilidad, generando confianza entre nuestros socios y clientes".

El grupo aún no ha alcanzado beneficios netos, debido principalmente a los gastos financieros derivados de su plan de expansión, como la inversión en la terminal de carga del aeropuerto de Madrid-Barajas a través de su filial Saasa (Servicios Aeroportuarios Andinos, S.A.). No obstante, la mejora operativa y la reducción de pérdidas apuntan a una progresiva estabilización financiera.

Entre sus activos estratégicos destaca el proyecto Limahub, desarrollado por Inmobiliaria Terrano S.A. junto al aeropuerto Jorge Chávez de Lima. Este centro logístico cuenta con infraestructura de carga aérea y contratos con operadores como SAASA, Infinia y SENASA. En paralelo, Operadora Portuaria S.A. (Oporsa) mantiene una ocupación superior al 63% en sus 583.147 m2 de terrenos logísticos en Ventanilla (Perú), siendo DPW Logistics su principal arrendatario con 312.610 m2.

Servicios financieros en expansión

En el área financiera, Andino Capital Holding gestionó activos por más de 70 millones de euros durante 2024, gracias en buena parte al Fondo APE, que ha captado 63 millones de euros. Esta unidad consolida la oferta del grupo en soluciones de financiación, especialmente en el mercado peruano.

"Miramos el 2025 con optimismo. Nuestro crecimiento récord, sólido beneficio operativo y reducción de pérdidas nos posicionan como líderes en el sector, listos para una nueva fase de expansión global", concluyó Vargas.

Andino Global es accionista mayoritario de Andino Investment Holding (AIH), con una participación del 67,31% al cierre de 2024. El grupo cuenta con una cartera de diez filiales operativas entre Perú y México, centradas en logística integral, operación de aeropuertos, servicios portuarios y financieros vinculados al transporte y la infraestructura.