Eva María se fue buscando el sol en la playa... y los europeos también
- Palma de Mallorca, Alicante y Málaga son los destinos más populares entre los europeos a la hora de organizar sus vacaciones en España
Judith Arrillaga
"Eva María se fue buscando el sol en la playa. Con su maleta de piel, y su bikini de rayas". Esta estrofa cantada por Fórmula V por primera vez en 1973 no ha perdido vigencia, es más, se ha transformado. Ahora quienes buscan el sol en la playa cargados con su maleta –no tienen por qué ser de piel- son los turistas ingleses, franceses y alemanes, entre otros.
De hecho, España es uno de los principales destinos turísticos para estos viajeros. Sus costas interminables y sus horas de sol convierten al país en el principal atractivo de los europeos a hora de planificar sus vacaciones y huir del clima menos cálido que caracteriza al resto de países, sobre todo los ubicados más al norte.
Ciudades como Palma de Mallorca, Alicante, Málaga o Tenerife son los destinos favoritos de alemanes, británicos, franceses o italianos. Así lo demuestra los últimos datos recogidos por el buscador de hoteles y vuelos Jetcost. El top 5 de ciudades elegidas por los alemanes, británicos y franceses es Palma de Mallorca, Barcelona, Alicante, Málaga y Tenerife. En el caso de los italianos sacan de sus primeras opciones Alicante y Málaga y en su lugar eligen Ibiza y Fuerteventura.
"Nuestro gran clima con el sol y la playa como protagonistas principales, nuestra riqueza cultural, costumbres y fiestas populares, además de nuestra riquísima gastronomía, buenos hoteles e infraestructuras y precios más económicos que otros países han hecho que volvamos a ser el país más buscado en Jetcost para pasar las vacaciones de agosto por delante de Italia y Portugal", celebra la compañía.
Un atractivo por viajar a estas ciudades que se ha incrementado en los últimos años. "Este año, los europeos tienen más ganas de vacaciones que nunca, produciéndose búsquedas récord en la historia, superando las del año pasado", explica Ignazio Ciarmoli, director de Marketing de Jetcost.
Esto se demuestra también en cómo se están comportando las reservas de los vuelos. España aglutina el 67,2% de las reservas de los vuelos procedentes de hasta 10 países. Alemania encabeza la lista como principal mercado de origen, con un 15%, seguido de Estados Unidos, con un 13,5%, según el informe Tendencias de Viajes de Verano 2024 elaborado por Sojern.
Y, ¿a dónde viajan los españoles?
La foto cambia si se analizan las preferencias de los españoles a la hora de irse de vacaciones. Las familias españolas están abriendo cada vez más sus fronteras y la mirada está puesta fuera del continente europeo. Tanto, que se ha registrado un notable aumento en las búsquedas de vuelos a Asia y Oceanía por parte de familias españolas, con tasas de crecimiento del 81% y 134% respectivamente en comparación con el año pasado, según datos de Booking. Registra un especial crecimiento China, con un aumento de un 182%.
Esto se debe principalmente a las características que registran estos destinos. "Asia es un destino muy favorable para nosotros. Desde el punto de vista económico es infinitamente más barato viajar hacia Asia que hacia las Américas. El nivel de vida allí es mucho más barato, lo que te gastas en destino en Tailandia o incluso Japón es más asequible que en cualquier ciudad de Estados Unidos. Con un presupuesto cerrado puedes disfrutarlo más en un país asiático que en Europa o en las Américas", explica a elEconomista.es el fundador de Forward_Mad, Fabián González.