La fiebre por el cobre deja a Cataluña sin parte de sus Rodalíes: así funciona el negocio del robo de los cables del tren
- El precio del cobre ha alcanzado cerca de los 10.000 euros por tonelada
- En 2023 se registraron 151 robos de cables de cobre en Cataluña
- Los robos e incendios en Rodalies costarán 15 millones de euros y tardarán dos meses en ser reparados
Cristian Gallegos
La red ferroviaria de Barcelona ha sufrido recientemente el tercer robo de cable de su red de Rodalíes en menos de una semana. Hablamos de un fenómeno de vandalismo recurrente en Cataluña, que ha tomado fuerza en estos últimos días en medio de las elecciones del 12M y que Transporte apunta a que se trata de robos "intencionados". Detrás de estos actos ilícitos aparentemente existe un negocio que hace aumentar la fiebre por el cobre.
Tras la primera sustracción de 40 metros de cableado del domingo, en plenas elecciones catalanas, y del robo de ayer en el entorno de La Llagosta que obligó a suspender el servicio de la línea R2, ha surgido un nuevo acto de vandalismo que ha interrumpido la circulación entre Riu Milans y Les Borges Blanques, del trayecto Lleida-Barcelona de ancho convencional, según ha reportado esta mañana InfoAdif.
Según revelan los informes policiales, en 2023 se registraron 151 robos o intentos de robo de cable de cobre en Cataluña, frente a los 70 que se contabilizaron en 2022. En lo que va del año, se han registrado 32 robos.
Una tendencia que ha ido en aumento, sobre todo, en zonas alejadas y urbanizaciones deshabitadas de esta región española donde el cobre es un blanco fácil para los delincuentes.
Y es que, si se considera que el precio del cobre ha alcanzado cerca de los 10.000 euros por tonelada, según datos de London Metal Exchanger, lo convierte en un negocio apetecible para los delincuentes y que deja pérdidas millonarias, más allá del valor del metal, debido a que los daños causan un grave problema en la red y en sus operaciones. Sin ir más lejos, los recientes robos e incendios en Rodalies "costarán 15 millones de euros y tardarán dos meses en ser reparados", según ha dicho el Ministro de Transportes, Óscar Puente.
¿Dónde termina el cobre robado?
En esta línea, cabe preguntarnos dónde termina este metal que está generando más de un dolor de cabeza en el sistema de transporte catalán. Según la información policial el cobre robado termina en puertos fuera del país o se termina exportando a China de la mano de organizaciones criminales.
El cobre es un recurso fundamental para la industria y para el medio ambiente, debido a que se trata de un metal reciclable que no pierde sus propiedades, al igual que el aluminio o el acero. Es por este valor, que se mantiene firme la lucha del gobierno y de las autoridades en frenar estos actos de vandalismo.