Transportes y Turismo

Comienza la huelga en Vueling: así afectarán los paros a la cancelación de vuelos

    Imagen de archivo de un avión de Vueling

    elEconomista.es, Europa Press

    Este martes, 1 de noviembre, ha dado comienzo de manera oficial la huelga convocada por los Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP) de la aerolínea Vueling, en la que pretenden presionar para negociar el convenio colectivo.

    Esta huelga se sucederá de ahora en adelante, todos los viernes, domingos y lunes comprendidos entre el 1 de noviembre de 2022 al 31 de enero de 2023, así como los festivos y los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, según un comunicado este lunes.

    Los aeropuertos afectados por la huelga son los que tienen destino u origen en Alicante, Barcelona, Bilbao, Gran Canaria, Palma de Mallorca, Málaga, Santiago de Compostela, Lanzarote, Sevilla, Tenerife Norte y Valencia.

    Servicios mínimos entre el 30 y 80 %

    Para todos esos días, los servicios mínimos decretados por el Gobierno son de, como mínimo, de hasta el 80 %, que deberán aplicarse a los servicios aéreos de transporte, expresados en número de frecuencias diarias por cada ruta, según su comunicado.

    En concreto, se han establecido diferentes servicios mínimos para las rutas domésticas desde territorios no peninsulares o entre ciudades españolas peninsulares.

    Así, las rutas domésticas hacia o desde territorios no peninsulares tienen unos servicios mínimos de entre el 57 % y el 80 %, en función del aeropuerto y de la fecha. Para los viajes entre ciudades españolas peninsulares cuando el medio alternativo de transporte público disponible implique un tiempo de desplazamiento igual o superior a 5 horas, o entre ciudades españolas peninsulares y ciudades extranjeras, tienen unos servicios mínimos de entre el 34 % y el 59 %. Y para las ciudades españolas cuando el medio alternativo de transporte público disponible implique un tiempo de desplazamiento inferior a 5 horas (que afecta solo a los aeropuertos de Barcelona y Valencia), son de entre el 22 % y el 32 %.

    Para el Gobierno, estos servicios esenciales "tienen como objetivo compatibilizar el interés general de los ciudadanos y en particular sus necesidades de movilidad, con el derecho de huelga de este colectivo de trabajadores". Corresponderá a la compañía establecer los vuelos sometidos a los porcentajes de la resolución de los servicios mínimos.