Telecomunicaciones

Cellnex vende su negocio en Austria a Vauban, EDF Invest y MEAG

  • La compañía cierra una nueva desinversión tras desprenderse de Irlanda

Cristian Reche
Madrid,

Cellnex sigue en modo venta. La torrera de comunicaciones acaba de comunicar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha llegado a un acuerdo con un consorcio de fondos formado por Vauban, EDF Invest y MEAG para vender su negocio en Austria. La operación, que se firma por la transmisión de su filial On Tower Austria, fija un valor de empresa de la compañía vendida de 803 millones de euros e incluye un pago incondicional diferido de 272 millones de euros en diciembre de 2028.

"El cierre de esta transacción está sujeto a las aprobaciones regulatorias habituales", ha añadido la firma dirigida por Marco Patuano en su comunicado al supervisor bursátil, en el que ha añadido que esta cartera de activos que ahora cambiará de manos generó 83 millones de euros de ingresos y 39 millones de euros de resultado bruto de explotación después de arrendamientos (ebitda-al) en el último año fiscal (2023).

La operación, que se encontraba encarrilada hace semanas, de acuerdo a la información proporcionada por la compañía en la presentación de sus resultados semestrales, forma parte de su plan de desinversiones. Las ventas de Cellnex van dirigidas a reducir deuda y lograr y mantener el grado de inversión de las agencias de 'rating'.

Marco Patuano, consejero delegado de Cellnex, ha subrayado que "la venta de nuestro negocio en Austria es un paso más en el marco del "Nuevo Capítulo" de la compañía, en línea con nuestra estrategia centrada en la consolidación, simplificando nuestra estructura y focalizando nuestros esfuerzos en las oportunidades de crecimiento existentes en los principales mercados en los que operamos".

Los compradores del negocio de Austria acuden en consorcio. Uno de ellos es el fondo de infraestructuras Vauban, que tomará participación a través de dos vehículos: Core Infrastructure Fund IV SCSp y Core Infrastructure Fund IV SCA SICAV RAIF. El segundo miembro del grypo de compradores es EDF Invest, el brazo de inversión de EDF para activos dedicados no cotizados, y el tercero es MEAG, la gestora de Munich Re y ERGO.

Los tres fondos se han impuesto a otros postores en este proceso para el que la cotizada española seleccionó a Deutsche Bank como banco coordinador. En la industria señalaron al operador de torres Tawal, controlado por PIF, el fondo soberano de Arabia Saudí, como el siguiente aspirante mejor posicionado. Otros interesados que abandonaron el proceso fueron Igneo Infrastructure Partners y AXA IM Alts antes de presentar ofertas vinculantes.

Gote de desinversiones

La de Austria supone una nueva transacción de un negocio internacional de la torrera de comunicaciones. Durante el primer trimestre, la compañía anunció un acuerdo con Phoenix Tower International (PTI) para vender la totalidad de sus filiales en Irlanda (Cellnex Ireland Limited y Cignal Infrastructure Limited) por aproximadamente 971 millones de euros.

Otro país que puede ser objeto de venta es Polonia, si bien en este caso se trata de una minoría. La compañía cuenta en aalí con cerca de 16.000 torres y gestiona la infraestructura pasiva de las operadoras Polkomtel y Play, así como la infraestructura activa (antenas, radioenlaces o la fibra a la torre) de Play.