José Miguel García invierte 1,52 millones en Zegona, propietaria de Vodafone España
- El CEO de la teleco respalda el proyecto empresarial con su patrimonio
- El primer ejecutivo controla el 1,4% de la cotizada británica
Antonio Lorenzo
Madrid,
José Miguel García, consejero delegado de Vodafone España, adquirió el pasado 11 de julio un total de 485.000 acciones ordinarias de Zegona, compañía cuyo único activo es Vodafone España, por un valor de 1,28 millones de libras (1,52 millones de euros), a razón de 265,3 peniques por cada título, según ha informado Zegona Communications en un comunicado a la bolsa de Londres. El movimiento de García se produce una vez encauzada la refinanciación de la compra de Vodafone España por parte de Zegona. La participación de José Miguel García alcanza el 1,4% de Zegona.
José Miguel García asumió su cargo como primer ejecutivo de Vodafone España el pasado 1 de junio, una vez cerrado el acuerdo de compra por parte de Zegona con el grupo Vodafone, operación valorada en 5.000 millones de euros. En este sentido, el primer ejecutivo del operador ha comentado que esta participación accionarial en la empresa cotizada demuestra "el compromiso profesional con el proyecto a largo plazo", así como su determinación "para volver a crecer al mismo ritmo que el sector cuanto antes".
Según ha podido saber elEconomista.es, Zegona decidió abordar la compra de Vodafone España tras un año de análisis de las oportunidades de la operación, lo que incluye el conocimiento profundo tanto de la compañía, así como del sector, la situación financiera y la pérdida de tracción comercial. Pero, al mismo tiempo, Zegona, con un capitalización actual de 1.873 millones de libras esterlinas, era consciente de las oportunidades convenientes para impulsar el negocio a través de un proyecto inversor e industrial a largo plazo para Vodafone España, con una estrategia centrada en el crecimiento.
Tras la entrada de nuevos inversores y la renovación del equipo gestor, liderado por José Miguel García, Vodafone España se convierte en una compañía independiente, con gestión 100% local y con la determinación de recuperar la competitividad y volver a crecer en ingresos, según ha podido conocer este periódico. De esa forma, el objetivo inmediato consiste en "crecer lo antes posible", tal y como mencionó el propio José Miguel García en el evento sectorial de la patronal Digitales, celebrado el pasado mes de junio. El desafío consiste en "intentar estabilizar la compañía lo antes posible".
La teleco también ha orquestado cambios en el Comité ejecutivo de la compañía con su apuesta por el negocio mayorista, el fichaje de un nuevo director para la unidad de particulares en DIGI, el rearme comercial de la marca Lowi, la aplicación de descuentos indefinidos en las tarifas, los acuerdos de compartición de redes que se encuentran en marcha y la negociación con los sindicatos de una regulación de empleo con 898 afectados.
Una vez ajena al respaldo financiero y empresarial del Grupo Vodafone de los últimos 25 años, la renovada Vodafone España afronta ahora una etapa en la que depende únicamente de sí misma, incluido su equipo, su plan estratégico y sus recursos propios.