Telecomunicaciones

Criteria esperará a ver qué decide STC en Telefónica antes de crecer al 10% e igualar a la Sepi

  • La futura inversión reforzará el capital español de referencia en la 'teleco' hasta el 27,3%
  • La compra del 5% adicional del holding empresarial tiene un valor de mercado de 1.200 milones
  • El brazo inversor de la Fundación La Caixa dispone de una liquidez inmediata de casi mil millones
Isidre Fainé, presidente de Criteria, y Ángel Simón, consejero delegado. EE

Antonio Lorenzo
Madrid,

CriteriaCaixa esperará a conocer los próximos movimientos de Saudi Telecom (STC) en Telefónica para responder de inmediato con compras de acciones en la compañía. Según ha podido saber elEconomista.es, el holding empresarial prevé duplicar su actual participación del 5%, hasta el 10%, en el supuesto de que el grupo árabe alcance el 10% de la teleco española, tras convertir el 5% que actualmente dispone en derivados. De esa forma, Criteria arrimará el hombro para que Telefónica refuerce su españolidad ante la incertidumbre de Saudi Telecom. En ese empeño, el holding empresarial CriteriaCaixa prevé crecer en el capital de Telefónica hasta el 10%, para así igualar la participación de la Sociedad Estatal de Participaciones Empresariales (Sepi) y, al mismo tiempo, equilibrar el reparto de poder en la teleco.

El movimiento en ciernes en la compañía que dirige Ángel Simón reforzaría el capital español en una multinacional considerada estratégica por el Gobierno, debido a sus actividades en el sector de Defensa, Seguridad y Telecomunicaciones. En concreto, la suma de las participaciones de Sepi, CriteriaCaixa, Caixa y BBVA actualmente se cifra en 22,37%, por lo que un 5% adicional de Criteria elevaría ese rasero hasta el 27,37%. Por su parte, Saudi Telecom permanece a la espera de acontecimientos, sin que se perciban novedades en cuanto a la conversión de sus derivados en acciones de pleno derecho.

A precio actual de mercado, el precio de la compra del 5% adicional de Telefónica por parte CriteriaCaixa alcanza los 1.200 millones de euros, una vez que la capitalización de la teleco ya se ha situado por encima de los 24.000 millones de euros. En el caso de la Sepi, la ofensiva de compañía pública en Telefónica ha implicado la adquisición de 567.016.155 acciones con un precio medio de 4,0295 euros por acción, por lo que el importe total de la operación asciende a casi 2.285 millones de euros. Al referido paquete accionarial de la Sepi en Telefónica hay que añadir otros 541 títulos que el brazo inversor del Gobierno ya tenía en la teleco con anterioridad a las compras, por lo que la cifra total de acciones de Sepi se sitúan en 567.016.696 títulos.

El holding empresarial participado por la fundación La Caixa afronta estos días una etapa de impulso en sus inversiones industriales en sectores críticos para el país, como es sucede con las telecomunicaciones, el sector inmobiliario y el energético. De hecho, el pasado 16 de mayo anunció que redoblaría su capital en Colonial, hasta el 17%, para convertirse en el primer accionista de la compañía a través de una ampliación de capital por importe de 622 millones de euros, de los que 350 millones se abonarán en efectivo y los otros 272 millones a través de activos inmobiliarios. Con esa decisión, CriteriaCaixa supera en participación al fondo catarí, que aunque ahora posee títulos equivalentes al 19,028% verá diluida su participación hasta cerca del 16%. Por otra parte, Naturgy también ha ganado peso en Naturgy, donde ya atesora el 26,7% del capital, en la antesala de un 30% que le obligaría a lanzar una opa.

Según informó elEconomista el pasado 18 de mayo, los planes de CriteriaCaixa pasan por crecer en grandes cotizadas españolas a golpe de talonario, no solo por las referidas Telefónica, Colonial y Naturgy, sino también en Puig (con una participación de 3,05%) y en Talgo (26% con visos de crecer al 30%). CriteriaCaixa cerró el año pasado con una caja de 558 millones de euros y otros 430 millones en pólizas de crédito comprometidas y no dispuestas con seis entidades de crédito distintas, por lo que suma cerca de 1.000 millones de liquidez inmediata. En su ideario de inversiones estratégicas, la compañía reconoce que "invierte en compañías líderes y en sectores identificados como de mayor atractivo por su crecimiento, nivel moderado de riesgo, precio y rentabilidad, priorizando activos líquidos que aseguren una entrada de ingresos recurrentes". El grupo también destaca que "selecciona cuidadosamente sus inversiones, comprometidas en materia de sostenibilidad, transparencia y contribución a la sociedad".

Por ámbitos de actividad, CriteriaCaixa confía la mitad de su cartera de inversiones en el sector financiero (11.000 millones de un total de 22.000 millones de euros), mientras que casi un tercio (32%) lo destina al sector energético, con 7.000 millones de euros. Los 4.100 millones restantes (equivalente al 18% de la cartera) están diversificados entre negocios de infraestructuras y de servicios de comunicación.