Salud Bienestar
Las cosas que sueles hacer en público que demuestran que tienes una autoestima baja
- Desviar la mirada al hablar o dudar de las propias decisiones son alguas de las más comunes
- Un hombre de 40 años revela la primera señal de cáncer de esófago que los médicos descartaron
- ¿Árbol o león? Lo primero que ves en esta ilusión óptica refleja tu comportamiento en las relaciones
elEconomista.es
La forma en la que nos comportamos en público suele decir mucho de nosotros como personas, por ejemplo, cuando estamos en bares o restaurantes o cuando caminamos por la calle. En la mayoría de casos, se trata de pequeñas costumbres que hacemos casi sin darnos cuenta, de las cuales muchas de ellas revelan aspectos de nuestra personalidad como una baja autoestima, según recoge el portal VegOut.
La primera de estas es hablar mal de uno mismo, que, aunque en muchos casos se haga desde la ironía o el sarcasmo, la realidad es que con el tiempo puede llegar a tener graves efectos en nuestro subconsciente. Esto es lo que llaman los psicólogos "diálogo interno negativo", que con el tiempo puede llegar a influir realmente en nuestra autoestima.
Por otra parte, evitar el contacto visual, incluso recurriendo al uso del teléfono móvil para no tener que interaccionar con otras personas es algo común entre las personas con poca autoestima. Este tipo de actuaciones comunican a los demás que "no estás" en el momento presente y, por tanto, las personas no merecen tu atención.
La importancia del lenguaje corporal
En general, el lenguaje corporal es uno de los mayores indicativos de inseguridad, de hecho, numerosos estudios han demostrado que cambiar la postura transforma la manera en la que los demás te ven, pero también puede mejorar tu propio estado de ánimo.
La forma en la que reaccionas a los comentarios de los otros también es uno de los principales indicativos. Así, es común que muchas personas en lugar de responder ante las críticas o, incluso, los insultos sonríen sin decir nada. Sin embargo, esto supone un acción muy negativa, puesto que es una forma de demostrar "aceptación" a la otra persona, lo que aumenta la probabilidad de que vuelvan a sobrepasarse.
Pedir disculpas todo el rato
Muy vinculado a esto último está el pedir constantemente disculpas por cualquier acción, aunque no sea necesario. Asimismo, es habitual en las personas con baja autoestima que duden de sus opiniones y decisiones y se retracten constantemente de estas. Los psicólogos advierten que, aunque está bien cambiar de opinión cuando estamos equivocados, hacerlo constantemente es una señal de poca confianza en uno mismo.
A pesar de que se trata de hábitos algo perjudiciales a la larga en uno mismo, con el tiempo se pueden trabajar fácilmente. Si consideras que estos interfieren de forma significativa en tu día a día, lo más recomendable es consultar con un psicólogo que pueda orientarte de la mejor manera.