Qué significa soñar que se te caen los dientes, según la psicología
- El estrés o los problemas bucodentales también podrían estar detrás
- Este es el primer recuerdo que comienza a olvidar una persona que tiene alzhéimer
- José Elías, dueño de La Sirena, avisa a los que quieran un coche de que no compren "sin antes entender" este concepto
Arianna Villaescusa
Soñar es una de las experiencias más habituales y, en muchos casos, estas revelan algunos aspectos de nuestra mente. Además, hay algunos sueños que se repiten o son comunes entre muchas personas, como soñar que se te caen los dientes. Las personas que tienen este tipo de vivencias mientras duermen suelen sentir una gran angustia.
En general, los expertos coinciden en que, a pesar de que depende del contexto, esto está relacionado con inseguridad, baja autoestima o miedo a perder el control en algún aspecto de la vida. Los cambios importantes en la vida o la pérdida de seres queridos también podrían dar lugar a este tipo de sueños.
Causas
La ansiedad o el estrés del día a día pueden hacer que se manifiesten estos sueños, dando lugar a imágenes muy impactantes de nosotros mismos. En otros casos, sin embargo, algunas afecciones relacionadas con la salud bucodental podrían estar detrás. Por este motivo, si nos despertamos por la mañana con dolor o molestia es recomendable consultar con su dentista, puesto que podrían estar dándose afecciones como el bruxismo, entre otras muchas.
Otros psicólogos advierten de que estas pesadillas se producen cuando la persona tiene dificultades para comunicarse o expresarse de forma efectiva con los demás, ante temas que le causan preocupación. Aun con todo, la obsesión por la belleza, la imagen personal o el miedo al envejecimiento podrían ser también algunos de los principales motivos.
Los dientes en otras culturas
En muchas culturas los dientes simbolizan belleza, poder adquisitivo o buena salud, de ahí que haya un gran cuidado hacia estos con el fin de lucir unos dientes blancos y perfectos. En cambio, en otras culturas como la japonesa, lucir unos dientes "ennegrecidos" era considerado hasta el siglo XIX un signo de belleza y madurez sexual.
Si estas experiencias resultan muy inquietantes y pueden llegar a tener efectos en el día a día, lo más recomendable es consultar con un experto. Anotar los sueños en un diario, llevar a cabo técnicas de relajación o contárselos a algún amigo o familiar puede ayudar a identificarlos mejor y saber ponerle solución.