Salud Bienestar

Este pescado es uno de los alimentos más saludables de todo el mundo y tiene más nutrientes que la mayoría de verduras

Foto: iStock

Arianna Villaescusa

Las frutas y verduras son unos de los alimentos más saludables, principalmente debido a su alto contenido en vitaminas y nutrientes. No obstante, el pescado también es uno de los alimentos más nutritivos, especialmente al ser rico en proteínas y ácidos grasos omega-3.

Existe un pescado en particular que es especialmente beneficioso: el pez roca. De hecho, este alimento ocupa el tercer puesto en la lista de alimentos más nutritivos del mundo, según la BBC. Este pescado tiene un sabor suave y es especialmente versátil a la hora de cocinarlo.

Las propiedades

En cuanto a los nutrientes, es alto en omega-3, lo que ayuda a favorecer la salud del corazón y reduciendo la inflamación del cuerpo. Al igual que muchos otros alimentos de origen animal, es rico en proteínas, lo que ayuda a desarrollar los músculos y a mantener los niveles de energía. En cuanto a sus vitaminas, destaca la presencia de vitamina D, B12, selenio y potasio, las cuales contribuyen a apoyar al sistema inmunológico y a fortalecer los huesos.

Otro de los aspectos positivos de este alimento es su bajo contenido en calorías, ya que solo presenta 79 kcal por cada 100 gramos de producto, siendo muy bajo en grasas saturadas. Aunque es característico de aguas tropicales de los océanos Índico y Pacífico, hoy en día ya se distribuye por prácticamente todo el mundo.

El pez más venenoso

Sin embargo, una particularidad de este pescado es que es uno de los más venenosos del mundo, por lo que es importante tomar precaución a la hora de manipularlo, especialmente en la parte de las espinas de las aletas, pues puede llegar a ser mortal para los humanos.

Cuando se camufla en las zonas de arrecife, se asemeja a una roca, de ahí su nombre, lo que puede hacer que sea pisado de forma accidental. Al entrar en contacto con una de sus espinas, se produce un dolor intenso en la zona que se va extendiendo, a lo que se añade dolor de cabeza, vómitos, convulsiones e, incluso, parada cardiorrespiratoria si no se trata a tiempo.