Salud Bienestar

Estas son las 6 mejores frutas para cuidar el oído y evitar la pérdida de audición

Las frutas son una gran fuente de vitaminas y minerales. / Foto: iStock

Arianna Villaescusa

El cuidado de los oídos resulta imprescindible para mantener una buena audición en el tiempo, ya que con el paso de los años esta suele deteriorarse de forma significativa. Por ello, más allá de una buena higiene y revisiones periódicas, es importante cuidar lo que comemos. Las frutas y verduras ricas en nutrientes y antioxidantes pueden ayudar a proteger este órgano.

Dieta y audición

Más allá del ejercicio y una dieta sana y equilibrada, hay una serie de frutas específicas que pueden ser beneficiosas gracias a sus propiedades. Entre las frutas destaca especialmente aquellas ricas en vitamina C, como es el caso del kiwi, la naranja o las fresas. Esta vitamina fortalece los vasos sanguíneos, mejorando la circulación en estos, lo que ayuda a la prevención del envejecimiento.

Además, se trata de frutas con gran cantidad de antioxidantes que protegen al oído de los posibles daños externos, como el ruido excesivo o la contaminación. Más allá de estas, también existen otras muy beneficiosas como es el caso de los arándanos, las manzanas, los plátanos y la papaya.

La vitamina C

Estas frutas además de ser también ricas en vitamina C, contienen otros compuestos como los flavonoides, que pueden ayudar a proteger contra el daño celular en el oído interno. En el caso de los plátanos, además de ser populares por tratarse de una fuente de potasio, también contienen magnesio, que protege de los radicales externos.

La quercetina de las manzanas —uno de los flavonoides más abundantes en la dieta mediterránea— así como los betacarotenos de la papaya, resultan imprescindibles para el buen cuidado del oído, principalmente por sus propiedades antioxidantes.

La pérdida de la audición relacionada con la edad se produce de forma gradual, en muchos casos es hereditaria. De hecho, en la mayoría de las ocasiones las personas que la sufren no se dan cuenta hasta que la pérdida es más significativa.