Salud Bienestar

Un hombre de 40 años revela la primera señal de cáncer de esófago que los médicos descartaron

Foto: iStock

elEconomista.es

En el probablemente mejor momento de su vida, Mark Sevillano, un hombre de 40 años de California, comenzó a sentir que no podía tragar la comida con comodidad: "Sentía que se me iba a atascar en la garganta", cuenta al portal Today.com.

Tras un par de meses, los síntomas empeoraron y decidió acudir al médico, el cual le dio cita para una prueba de deglución insinuando que no se trataba de nada grave. Sin embargo, sus dificultades para comer eran tantas que decidió acudir a urgencias, donde finalmente le diagnosticaron cáncer de esófago. "Nunca me hubiera imaginado que tenía cáncer, y mucho menos cáncer de esófago", confiesa.

Después de una época de bastante estrés debido a que coincidió su divorcio con que estaba terminando la carrera de maestro, fue cuando comenzó a experimentar problemas para tragar. Aunque al principio conseguía aliviar los síntomas bebiendo mucha agua, con el tiempo se hizo insoportable.

El diagnóstico

Según cuenta, el médico no se preocupó demasiado por los síntomas, puesto que era una persona joven y no tenía antecedentes familiares de cáncer. Pero la enfermedad se complicaba cada vez más, hasta el punto que no era ni siquiera capaz de tragar líquido, quedándosele en la garganta.

Tras varias pruebas recibió el fatídico diagnóstico de que habían encontrado una tumor en la parte inferior del esófago. Posteriormente, intentaron hacerle una biopsia para confirmar si realmente era dañino o no, pero la muestra extraída en un primer momento no fue suficiente para determinarlo.

Más detalles

Estando pendiente de una segunda, un día comenzó a sentirse realmente mal, por lo que tuvo que acudir rápidamente a urgencias donde le dijeron que había sufrido una sepsis, es decir, una reacción exagerada de su organismo a una infección casi mortal.

A partir de entonces, comenzó un tratamiento que incluía quimioterapia y una posterior cirugía, en al que le tuvieron que extirpar 15 centímetros de esófago. Desde entonces, ya no ha vuelto a tener ninguna evidencia de que haya vuelto la enfermedad. Si bien, deberá hacerse exploraciones periódicas durante cinco años.

Aunque todavía es necesaria una mayor investigación, los expertos afirman que la mayoría de los cánceres gastrointestinales en adultos jóvenes tienen una causa común: el estilo de vida poco saludable. Uno de los problemas de este tipo de enfermedad es que algunos profesionales de la salud tienden a minimizar los síntomas, ya que no suele ser habitual en personas menores de 50 años.