Salud Bienestar
Un nuevo dispositivo implantado podría ofrecer un tratamiento sin fármacos para curar la artritis reumatoide
- Se trata de un pequeño objeto de menos de 3 centímetros que se implanta en el nervio vago
- ¿Árbol o león? Lo primero que ves en esta ilusión óptica refleja tu comportamiento en las relaciones
- Científicos japoneses logran crear un analgésico tan potente como la morfina pero sin sus efectos secundarios
elEconomista.es
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune que provoca la inflamación de las articulaciones, lo que da lugar a un gran dolor, rigidez e, incluso, hinchazón. No obstante, esta enfermedad puede llegar a afectar otros órganos como el corazón, el riñón o el pulmón. Ahora, gracias a un nuevo enfoque revolucionario, podría aprovecharse la capacidad del sistema nervioso para reducir esta inflamación, según publica el portal Medicina y Salud Pública.
Así, un grupo de científicos han logrado crear un pequeño dispositivo denominado Sistema SetPoint, de poco más de dos centímetros de tamaño que podría implantarse quirúrgicamente en el cuello, concretamente alrededor del nervio vago, considerado uno de los más largos del cuerpo.
Esto supone una ruptura con la dependencia excesiva a los fármacos para el tratamiento de esta enfermedad. Este hallazgo supone un gran potencial dentro de la medicina bioelectrónica, basada en la regulación de la inflamación a través de impulsos eléctricos. De hecho, esta técnica ya es empleada en otras patologías como el lupus, la esclerosis múltiple y la enfermedad de Crohn.
El estudio
El estudio contó con la participación de 242 pacientes a lo largo de un año, de los cuales más de la mitad que empleó este dispositivo encontró mejoría significativa con una reducción del dolor y la hinchazón de más de un 60%. Entre los efectos adversos encontrados se identificó la ronquera a corto plazo, aunque se desconoce por ahora la eficacia la largo plazo de este dispositivo.
Hasta la creación de este dispositivo han sido necesarias décadas de investigación lideradas por el neurocirujano y presidente del Feinstein Institutes for Medical Reseach, Kevin J. Tracey. Este experto afirmó que el nervio vago puede actuar como interruptor "apagando" la inflamación cuando el sistema inmunológico está sobreactivado.
Por su parte, el doctor David Chernoff, director médico de SetPoint Medical explicó que reeducan al sistema inmune a través del cerebro para que funcione correctamente sin que tenga efectos en su capacidad para combatir infecciones.
Comercialización
Si bien los científicos explican que todavía queda tiempo para su comercialización de cara al público, se espera que resulte más económico que los tratamientos con fármacos que cuestan miles de dólares y también que dure hasta 10 años.