Salud Bienestar

Los analistas esperan que las acciones de Grifols dupliquen su precio en el próximo año

  • La ven cotizando por encima de los niveles en los que cotizaba antes de Gotham
  • Los analistas que han revisado su estrategia mantienen sus valoraciones
  • Los consejos de compra sobre ella aún son mayoritarios

Fernando S. Monreal, Javier Ruiz-Tagle
Madrid,

Los tambores de guerra han vuelto a sonar en torno a Grifols. Sobre todo, tras vivir en bolsa su particular Jueves Negro, en el que superó con sus caídas el golpe sufrido en el parqué por el primer informe de Gotham City.

Sin embargo, el consenso de mercado sigue empeñado en reivindicar que el caso de la firma de hemoderivados catalana es diferente a cualquier otro y que, pese a la volatilidad de los últimos días, la compañía acabará recuperando terreno en los mercados.

El amplio seguimiento de mercado con el que cuenta la empresa -hay más de una veintena de firmas de inversión que la siguen y resultaría preocupante que todas estuvieran equivocadas- sigue pronosticando que las acciones de Grifols registrarán en los siguientes doce meses una revalorización que provocará que sus acciones reboten hasta duplicar su precio actual.

Eso supondría alcanzar los 18,14 euros, por encima de los niveles en los que cotizaba antes de la amenaza de Gotham Research, que acusa a Grifols de manipular sus cifras de deuda y ebitda y advierte de que su valor podría ser de cero.

Y no solo eso, casi un 70% de los expertos que cubren su evolución en bolsa aconseja tomar posiciones en ella a los precios actuales, y únicamente dos de las 23 firmas de inversión que la siguen recomiendan vender. "A pesar de los desafíos, las perspectivas para 2024 parecen favorables para Grifols. La empresa espera un crecimiento del 7% en sus ingresos, impulsado principalmente por su división de Biopharma", explica Sergio Ávila, de IG.

A la espera de disponer de las conclusiones de la CNMV sobre la información requerida a la compañía sobre sus cuentas, la mayoría de los analistas que han revisado su estrategia sobre el valor han mantenido sus valoraciones y recomendaciones. Y es que, tal y como aseguran desde Renta 4, las cuentas de la firma sanitaria "reflejan unos resultados trimestrales positivos que siguen en la línea de mejora secuencial de los trimestres anteriores y que cumplen con los objetivos de ebitda ajustado, para el conjunto del ejercicio".

"Seguimos viendo una ecuación rentabilidad-riesgo atractiva y amplio margen de re-rating a medida que se materialice la mejora de márgenes y se reduzca aún más el endeudamiento de forma orgánica y a través de la ejecución de desinversiones, como su participación del 26% en Shangai Raas", explican desde Banco Sabadell desde donde aconsejan comprar y sitúan su precio objetivo por encima de la media del consenso de mercado de Bloomberg, en 19,50 euros.

Todas estas valoraciones se han producido a pesar de las dudas que generó la conferencia con analistas sobre las posibilidades de que Grifols posea suficiente flujo de caja libre como para hacer frente a las deudas que le vencen en 2025. La farmacéutica ya ha aclarado que solo registrará 5 millones, algo insuficiente para hacer frente a sus pasivos a pesar de la venta de Shanghai Raas. Sin embargo, los analistas confían en la capacidad de recuperación de la empresa de hemoderivados, hasta el punto que incluso algunos se aventuran a pronosticar que valdrán en bolsa el triple de lo que hoy vale.