Haier respalda a Grifols y promete cerrar la compra de Shanghai Raas
- Tras el ataque de Gotham a la catalana, la operación clave estaba en duda
- Los 1.629 millones de la venta se dedicarán en exclusiva a reducir deuda de la empresa
Javier Ruiz-Tagle
La semana más aciaga para Grifols acaba con un pequeño respiro. La compañía de hemoderivados ha recibido el respaldo de la compañía con la que tiene entre manos la operación más importante para su plan de reducción de deuda: Haier. La multinacional de equipos electrónicos, que también tiene una división médica, le ha confirmado a Grifols que cerrará la compra del 20% de Shanghai Raas por 1.629 millones de euros. Así lo ha confirmado la propia farmacéutica española a través de un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
"Ante la preocupación suscitada en los mercados de cómo puede afectar dicho informe en la operación de compraventa del 20% de Shanghai RAAS Blood Products Co. Ltd. y puestos en contacto con el comprador, Haier Group Corporation, Grifols quiere informar que la Vicepresidenta de Haier Group Corporation ha manifestado textualmente lo siguiente: "Continuamos trabajando para cerrar el acuerdo como estaba planeado originalmente".
La operación evoluciona según lo previsto y Grifols espera cerrar esta transacción durante la primera mitad del año 2024, tal y como ya se ha comunicado al mercado", explica la compañía de hemoderivados a la CNMV.
La operación de venta del 20% del capital de Shanghai Raas es de una trascendencia capital para la firma catalana porque la totalidad del montante económico se dedicará a bajar la deuda de Grifols, talón de Aquiles de la farmacéutica. Gotham, en su ataque, ponía en duda las cifras de apalancamiento y ebitda, pero incluso puso en el aire la posibilidad de que esta operación llegara a buen puerto. De hecho, Grifols tuvo que responder en su reunión con analistas del pasado jueves a muchas preguntas sobre este extremo. Ahora, con el respaldo de Haier, gana oxígeno y credibilidad, dos cualidades esenciales tras sufrir el terremoto bursátil de la semana pasada y con las rumorología apuntando a un segundo documento de la casa de analistas.
La desinversión en cifras
Las cifras de la operación asiática son cruciales. Los cálculos de los expertos apuntan a que la venta del 20% de la firma china servirá para reducir la deuda de Grifols en un 16%. Además, permitirá hacer frente a los vencimientos hasta 2025 con una posición de liquidez cómoda. Cabe recordar, además, que la promesa de la farmacéutica catalana a sus accionistas era reducir la ratio de deuda a cuatro veces el ebitda de la compañía a finales del año que acaba de comenzar.
En los resultados correspondientes a los primeros nueve meses del pasado ejercicio, últimos publicados, la cifra de la deuda ascendía a 9.540 millones de euros, si bien la mejora del ebitda dejó el apalancamiento en una ratio de 6,7, cifras que Gotham ha puesto en duda y han provocado una caída en bolsa descomunal. La explicación es sencilla, con los números con los que juega Gotham, ni siquiera esta desinversión sería suficiente para la ruta de reducción de deuda marcada por Grifols.