El tercer operador francés de sanidad privada compra grupo Ribera a Centene
Ángel C. Álvarez
Valencia,
La aseguradora estadounidense Centene ha llegado a un acuerdo para la venta del grupo sanitario Ribera, que gestiona 9 hospitales en España, con la compañía francesa Vivalto Santé. El nuevo dueño de la empresa sanitaria es el tercer operador por número de hospitales y clínicas privados en su país.
Con la operación, que aún debe anunciarse formalmente y que también está pendiente de las autorizaciones de Competencia, el grupo galo desembarca en España, después de que el año pasado un grupo de fondos se hiciese con la mayoría de su accionariado para impulsar su crecimiento internacional. En el accionariado de la empresa sanitaria francesa también participan un millar de profesionales médicos.
El acuerdo alcanzado por las dos empresas también incluye la empresa Pro Diagnostics Group (PDG), controlada a través de Ribera y que tiene centros de radiología y otros servicios sanitarios en Eslovaquia y República Checa.
Por su parte Centene, cuya actividad sanitaria está muy vinculada al programa de salud pública en Estados Unidos auspiciado por el expresidente Barack Obama, había anunciado su intención de centrarse en el mercado estadounidense y en el negocio más puramente asegurador, para lo que también ya había desinvertido en su filial farmacéutica.
Ribera se había convertido en el principal instrumento para invertir en el mercado europeo de Centene, después de que en 2014 llegase a un acuerdo para hacerse con el control del grupo que dirige Alberto de Rosa. La empresa ahora adquirida nació en Valencia vinculada a la creación de la fórmula de concesión de gestión privada de hospitales públicos, el conocido como modelo Alzira, promovido por los Gobiernos autonómicos del PP. Con la llegada de los partidos de izquierdas a la Generalitat Valenciana y su promesa electoral de revertir ese sistema y recuperar la gestión directa de esos departamentos de salud, Ribera decidió dar un giro a su actividad y apostar por los hospitales privados.
Adquisiciones
De esa forma, el grupo adquirió uno de los mayores centros privados de España, el hospital Povisa de Vigo, y también incorporó en Galicia el centro Polusa en Lugo y asumió el hospital Juan Cardona en Ferrol. La firma sanitaria valenciana también se ha extendido en Extremadura con la la gestión de centros en Almendralejo y Villanueva de la Serena. Su última incorporación el año pasado fue el Hospital de Molina, en Molina de Segura (Murcia).
En conjunto Ribera está presente en 9 hospitales en España, de los que dos, el de Dénia (en el que se hizo con el 100% tras adquirir su parte a DKV) y el de Elche-Vinalopó corresponden al modelo de concesión valenciano, después de que el Gobierno valenciano no renovase los de Alzira y Torrevieja. El grupo ahora en manos de Vivalto también gestiona bajo una fórmula similar el Hospital Universitario de Torrejón de Madrid.
En total, Ribera cuenta con 1.500 camas y cerca de 7.300 profesionales. Además está presente en otras actividades vinculadas a la salud, como los laboratorios de análisis clínicos o la tecnología. Recientemente también ha diversificado y ampliado su cartera incluyen clínicas dentales y de estética.