Mercadona cambia su domicilio social a su nueva sede corporativa de Albalat dels Sorells (Valencia)
- Desde 1977 se ubicaba en otro pueblo valenciano, Tavernes Blanques
- En ese centro ya trabajan 1.800 personas y prevé llegar a 2.600
- Así son las instalaciones en que invierte más de 200 millones de euros
Ángel C. Álvarez
Valencia,
Mercadona, la mayor cadena de supermercados de España, ha cambiado su domicilio social por primera vez en sus 47 años de historia. La junta de accionistas de la empresa que preside Juan Roig ha aprobado el traslado desde la localidad valenciana de Tavernes Blanques al municipio cercano de Albalat dels Sorells, donde desde hace años construye su nueva sede corporativa.
La decisión del traslado oficial del domicilio social se produce después de que la empresa de distribución haya finalizado la segunda fase de las obras de sus nuevas oficinas, que aún no están completadas ya que aún tiene en ejecución una tercera fase.
Los nuevos edificios para hacer frente al fuerte crecimiento del gigante de la distribución se sitúan en una zona de L'Horta Nord, al norte de la capital valenciana, y permiten a la empresa unificar los distintos centros de trabajo que tenía repartidos por varios puntos del área metropolitana de Valencia.
La ubicación de su nuevo cuartel general apenas dista unos siete kilómetros de la que ha sido su sede social hasta ahora, que además estaba en el mismo inmueble que uno de sus primeros supermercados.
Mercadona tiene prevista una inversión total de más de 200 millones de euros para levantar ese complejo corporativo, en la que ya trabajan actualmente 1.800 personas y además de albergar sus principales oficinas también incluye uno de sus dos grandes centros de datos propios e instalaciones para la formación de su plantilla.
Un complejo en tres fases
El proyecto de esa pequeña ciudad Mercadona se inició en 2014. Actualmente la compañía está trabajando en la que es la tercera y última fase, iniciada en 2023 y que tiene previsto finalizar a principios del próximo año. En ella se incluye la puesta en marcha de un nuevo Centro de Coinnovación.
La compañía valenciana ya supera los 100.000 trabajadores en España y Portugal, donde cuenta con una red casi de 1.700 supermercados además de una decena de grandes plataformas logísticas para su abastecimiento.