Varios expertos alimentarios recomiendan no comprar nunca estas marcas de atún en el supermercado
- ¿Cómo empieza el cáncer de páncreas?: este es el síntoma que podría ayudar a detectarlo a tiempo
- Una experta etóloga explica las desventajas de adoptar un perro cachorro: "La mayoría de mis 'abueletes' morirán en la protectora"
- Un neurólogo revela cuál es el mejor tipo de magnesio para el cerebro: aumenta mucho la memoria y el aprendizaje
Raúl González Pérez
El atún en lata es una de las formas más populares en nuestro país de consumir pescado. De hecho, este alimento se puede encontrar en la mayoría de hogares debido a su versatilidad gastronómica, su valor nutritivo y, sobre todo, su longeva fecha de caducidad.
No obstante, la calidad del atún enlatado varía considerablemente entre las diferentes marcas disponibles en el mercado. Por ello, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado un estudio sobre 32 marcas que se venden en España.
En profundidad
En este, se han revelado diferencias significativas que afectan tanto al sabor como a la salud. De ahí que, aunque la mayoría de las marcas sí cumplen con los estándares de calidad, hay algunas que no llegan al nivel deseado y, por lo tanto, deben ser evitadas.
Al parecer, se han evaluado varios parámetros clave, como la cantidad de sal, la proporción de atún respecto al líquido de cobertura, la frescura del pescado y los niveles de histamina y mercurio. Todos ellos, factores cruciales para determinar la seguridad y la calidad del consumo de pescado enlatado.
A tener en cuenta
En cuanto a la calidad, las mejores marcas blancas son: sal de plata (Aldi), el cual es un atún claro en aceite de oliva, con una puntuación de 86 sobre 100, y el de Hacendado (Mercadona), que es un atún claro en aceite de oliva, con 85 sobre 100 de puntuación y distinguido como 'compra maestra' por su relación calidad-precio.
Pese a los resultados positivos generales, algunas marcas han obtenido bajas puntuaciones. Hablamos del aceite ecológico (Cabo de Peñas), debido a su alto contenido en sal -67 sobre 100-, del atún en aceite de girasol (Carrefour) -65 sobre 100- por algunos defectos de la lata y del aceite de oliva virgen extra ecológico (Conservas Ortiz) -64 sobre 100- debido al alto porcentaje de sal y al etiquetado.