Retail - Consumo

Restaurant Brands negocia la compra de los Burger King de Alsea en España

Un restaurante de Burger King

Cristian Reche, Javier Romera

Restaurand Brands Iberia (RBI), grupo español de restauración conocido por explotar la mayoría de los Burger King en España y Portugal, quiere seguir creciendo en el mercado nacional tras haber aplazado su salida a bolsa. La compañía con mayoría accionarial en manos del gigante del private equity Cinven y su equipo directivo negocia la compra de 55 establecimientos de la famosa cadena de hamburguesas que opera el grupo mexicano Alsea, propietario de VIPS, según distintas fuentes consultadas por elEconomista.es.

La operación entre ambas empresas se sigue negociando desde hace meses, si bien no hay garantías de éxito inminente. Uno de los motivos es que las conversaciones las ha encabezado Gregorio Jiménez, accionista de la compañía y máximo ejecutivo hasta el pasado mes de enero, cuando cedió sus poderes ejecutivos a Luis Herault, que llegó del grupo hotelero Ikos Iberia. En el sector se contempla la transacción como un paso natural entre ambas partes, pues Alsea explota en el mercado nacional estos establecimientos como subfranquiciado, mientras que RBI, masterfranquiciado de Burger King en España, ha ido dando pasos para acrecentar su huella en España.

Ni Alsea ni RBI quisieron hacer comentarios tras ser contactadas por este periódico. La última gran operación sellada por RBI bajo esta política expansionista fue la compra de los restaurantes de la marca Burger King en España y Portugal controlados por la portuguesa Grupo Ibersol en 2022 por 259,70 millones de euros. La transacción, que se estructuró a través de la adquisición de las empresas propietarias de los activos, Iber King - Restauração y Lurca y también sufrió distintos vaivenes hasta cerrarse, supuso un paso de gigante para RBI, al sumar 159 restaurantes, la mayoría de ellos en Portugal (121) y el resto (38) en España. Alsea, por su parte, dejaría de operar restaurantes Burger King en España, si bien lo seguiría haciendo en México, Argentina y Chile, con 370 establecimientos entre los tres países en conjunto.

Estrategia

La empresa ha ido rediseñando su perímetro en España en los últimos años tras cerrar los restaurantes de comida asiática Wagamama, vender la franquicia Cañas y Tapas y liquidar la enseña Lavaca. Pese a ello, Alsea cerró el último ejercicio con 1.534 restaurantes entre España, Portugal, Francia, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo, cifra superior a la de año anterior, aunque ligeramente. La facturación de la compañía se elevó a 22.966 millones de pesos mexicanos (1.248 millones de euros al cambio), un 4,5% más que en el ejercicio anterior. En la actualidad, según los datos más recientes reportados por la compañía hasta el primer trimestre, Alsea opera 384 establecimientos de Domino's Pizza, 170 de la cadena de cafeterías Starbucks, 118 de Ginos y 166 de Vips. España es el segundo país del grupo, solo superado por México.

Restaurant Brands ha aplazado su salida a bolsa, que estaba prevista inicialmente para este año con una valoración de unos 2.400 millones y decide esperar y buscar además otras alternativas. El fondo de capital privado Cinven, propietario del 57% de Restaurant Brands Iberia (RBI) y Gregorio Jiménez, fundador y presidente del grupo, con otro 17% de las acciones, habían previsto dar el salto al parqué tras alcanzar el año pasado una facturación de 1.400 millones de euros y un ebitda (resultado bruto operativo) de 255 millones. La compañía cerró el ejercicio con un incremento, en concreto, del 30% de su volumen de negocio hasta alcanzar los 1.395 millones de euros gracias a una red de 638 locales propios y 310 franquiciados, lo que sitúa a la filial española de la cadena en el top 3 mundial en ventas y número de establecimientos.